China conformará grupo de expertos para estructurar proyectos férreos en Colombia

Rueda de negocios organizada por el Ministerio de Transporte, la ANI y la Asociación Empresarial Colombo-China.
ANI
Durante una rueda de negocios organizada por el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Asociación Empresarial Colombo-China, este viernes 22 de agosto, el Gobierno de la República Popular China confirmó que creará un grupo de expertos para asesorar a la ANI en estructurar proyectos férreos en Colombia.
(Vea: Las obras no tendrían vigencias futuras en 2025: ¿cuánto se ahorra el Estado?).
El objetivo del grupo de expertos será apoyar la estructuración de los principales corredores priorizados, entre los que están el de Buenaventura-Palmira, el de Yumbo-Caimalito, el de Villavicencio-Puerto Gaitán y el Corredor Central.
“Es un grupo que va a dar asesoramiento a la ANI en temas tecnológicos, diseño, financiamiento, inversiones, construcción, equipamiento y operación de los proyectos férreos priorizados”, dijo Zhu Jingyang, el embajador de China en Colombia.
(Vea: El Tren Interoceánico del gobierno Petro costaría $54,6 billones: cuándo estaría listo).
La razón de crear el grupo de expertos responde a una petición que realizó el presidente de la ANI, Oscar Torres Yarzagaray, en su reciente visita a China. En ese viaje, explicó la entidad colombiana, "se alcanzaron acuerdos para impulsar el desarrollo del sistema ferroviario colombiano".
“AI interior de la ANI buscamos un acompañamiento de transferencia tecnológica, de transferencias de conocimientos, curvas de aprendizaje, en estos temas donde ellos son vanguardia internacional, ellos son la potencia número 1 en la estructuración de tres de alta velocidad y ese acompañamiento es vital para poder cumplirle al país”, aseguró Torres Yarzagaray.
(Vea: Seis proyectos férreos fueron priorizados como de importancia nacional: estos son).

Rueda de negocios organizada por el Ministerio de Transporte, la ANI y la Asociación Empresarial Colombo-China.
ANI
Hay que recordar que los seis proyectos férreos que ha priorizado el Gobierno Nacional, para avanzar en su estructuración, son:
(Vea: China apoyará a Colombia en estructuración de seis proyectos ferroviarios).
- Corredor Interoceánico.
- OP del Pacífico (Yumbo-Caimalito).
- Corredor del Pacífico (Buenaventura-Palmira.
- Villavicencio-Puerto Gaitán.
- Conexión Bogotá Región con el corredor férreo central.
- Corredor Bogotá- Belencito.
Estos proyectos necesitan de una inversión de más de 94 billones de pesos en Capex.
CAMILO HERNÁNDEZ M.Editor digital Portafolio
Portafolio