Afores reportan plusvalías históricas por 608 mil 500 millones de pesos

Las administradoras de fondos para el retiro (Afore) reportaron plusvalías históricas por 608 mil 500 millones de pesos en los primeros siete meses de 2025, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Esta cifra representa un incremento del 169% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el acumulado fue de 225 mil 900 millones de pesos.
El monto también supera las plusvalías reportadas al cierre de 2024, que alcanzaron 556 mil 758 millones de pesos, y se trata del mayor registro histórico desde que la Consar lleva seguimiento de las Afores.
En julio, las Afores obtuvieron ganancias por 74 mil 300 millones de pesos, lo que marcó el tercer mes consecutivo de comportamiento positivo, tras las minusvalías de abril por 31 mil 600 millones de pesos. Aunque julio registró una contracción de 10.06% frente a junio, cuando las ganancias alcanzaron 84 mil 500 millones de pesos, sigue siendo un desempeño destacado dentro del año.
El presidente de la Consar, Julio César Cervantes Parra, señaló que estas plusvalías reflejan la fortaleza del sistema de ahorro para retiro, que administra cerca de 70 millones de cuentas individuales con recursos equivalentes a 7.5 millones de pesos por cuenta.
A pesar de la incertidumbre internacional causada por políticas arancelarias de Estados Unidos, la economía mexicana mostró crecimiento en el segundo trimestre y la tasa de interés del Banco de México se ajustó a 7.75% tras un recorte reciente de 25 puntos base.
Además, los retiros por desempleo de las Afores durante enero-julio sumaron 21 mil 800 millones de pesos, otro máximo histórico, reflejando tanto el crecimiento de las plusvalías como la protección de los trabajadores ante situaciones laborales adversas.
El desempeño récord de las Afores evidencia la solidez del sistema financiero mexicano y la capacidad de generar rendimientos sostenibles para los ahorros de los trabajadores, incluso en un entorno económico internacional complejo.
La Verdad Yucatán