Matías Grande y Alegna González obtienen oro en Madrid y en Dublín

Matías Grande y Alegna González obtienen oro en Madrid y en Dublín
▲ Matías Grande consiguió su tercera presea del circuito 2025 del World Archery y aseguró su lugar en la Gran Final de China en octubre próximo.Foto @worldarchery
De La Redacción
Periódico La JornadaLunes 14 de julio de 2025, p. 9
Con los seleccionados olímpicos Matías Grande, Alegna González y Abraham Ancer y como protagonistas, el deporte mexicano firmó un domingo de festejo.
En Madrid, Grande ganó la medalla de oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco; fue su tercera presea del circuito 2025 de World Archery y aseguró su presencia en la Gran Final de China en octubre.
El nacido en Celaya venció 6-0 al francés Baptiste Addis, noveno del ranking y favorito para coronarse.
Matías, de 21 años, no le dio oportunidad a su adversario y ganó los tres primeros sets con una manga perfecta. De esta forma, logró su revancha contra Addis, quien lo eliminó en los octavos de final de los Olímpicos de París 2024.
En tanto, la marchista chihuahuense Alegna González añadió una presea dorada a su larga lista de conquistas internacionales tras proclamarse ganadora de los 35 kilómetros de marcha en el Dublin Race Walking Summer Challenger, donde consiguió el récord mexicano con tiempo de 2:44.28 horas.
La seleccionada encabezó un histórico 1-2 en la competencia junto a Ximena Serrano, quien llegó 17 segundos detrás para conquistar el segundo puesto y romper la marca tricolor (2:50.44 horas). Las marchistas cumplieron con el tiempo exigido por World Athletics para clasificar al Mundial de Atletismo 2025 en Tokio.
Por su parte, el mexicano Abraham Ancer se quedó a tres golpes de ganar el LIV Golf de Andalucía, que se realizó en el Real Club Valderrama y donde el triunfador fue el estadunidense Taylor Gooch.
El seleccionado olímpico en Tokio 2020 y París 2024 se recuperó de la primera ronda para remontar y ubicarse en el tercer sitio. La última vez que Abraham apareció en un top 10 fue en Singapur en marzo pasado.
Martín Magengo y Marion Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX
La mexicana Mirrell García Barrios ocupó el tercer lugar

▲ Más de 30 mil atletas corrieron de la Torre del Caballito al Ángel de la Independencia .Foto Cristina Rodríguez

▲ La keniana Marion Kibor estableció marca de la competencia con 1:12.48 horas.Foto Cristina Rodríguez
Adriana Díaz Reyes
Periódico La JornadaLunes 14 de julio de 2025, p. a10
Así como los painanis, corredores mensajeros aztecas, recorrían decenas de kilómetros para comunicar a los pueblos en Tenochtitlan, más de 30 mil atletas devoraron la ruta del Medio Maratón de la Ciudad de México en una edición especial que se corrió de la Torre del Caballito al Ángel de la Independencia.
Las veloces pisadas de Martín Magengo marcaron el ritmo de la competencia. El ugandés no sólo dominó el recorrido con 1:03.22 horas, sino que, además, rompió el récord impuesto por Juan Luis Barrios hace más de una década (1:03.55).
El keniano Edwin Kiprop Kiptoo (1:03.28h) ocupó la segunda posición y su compatriota Leonard Kip-koech Langat (1:05.49) la tercera. Jorge Luis Cruz fue el mexicano mejor ubicado al cruzar la meta en cuarto lugar.
Fue una competencia muy reñida, traté de seguir el ritmo a los kenianos, pero su velocidad es impresionante. Aunque no quedé en los tres primeros lugares me siento motivado por los retos que vienen; uno de ellos, el maratón de Valencia
, dijo Cruz, quien por segundo año fue de los pocos corredores que lograron darles batalla a los africanos.
En esta ocasión, el numeroso contingente portó una playera verde cuyo simbolismo representa a la fortaleza del quetzal, la mítica ave que da vida a esta edición del Medio Maratón y que también estuvo plasmada en las medallas.
Lograrlo con miedo es lograrlo dos veces
, Las princesas no sudamos, brillamos
, se leía en algunas pancartas con las que decenas de familiares apoyaron a sus corredores.
Juan Luis Barrios ocupó el sexto lugar y aprovechó para presentar su primer libro: Sueño olímpico, que redactó junto con Jorge Cuevas.
Me causa mucha emoción correr con los hijos de quienes fueron mis compañeros de competencia. El principal objetivo no era meterme entre los primeros 10 sino tener presencia de corredores mexicanos élite en el recorrido
, expresó.
Marion Kibor, de Kenia, dominó la categoría femenina con 1:12.48 horas y también estableció marca de la competencia. Tras ella, cruzó la meta su compatriota Dayzy Rutto (1:15:36), seguida de la mexicana Mirrell García Barrios, con 1:19.19.
Entre los finalistas se destacaron corredores rarámuris, quienes, ataviados con su tradicional vestimenta, se convirtieron en los más solicitados para fotografías y selfies.
Tras ellos, miles de participantes exhaustos luego de correr, dos, tres y hasta cuatro horas.
Lo importante era cruzar la meta y no desmayarme en el camino. A la mitad de la carrera mis piernas me temblaban, pero fue más fuerte mi voluntad
, compartió Edda, de 56 años de edad.
Los ganadores se llevaron un cheque por 50 mil pesos, el segundo lugar 35 mil y el tercero 20 mil.
En la categoría de silla de ruedas ocuparon los primeros sitios Jenny Hernández (1:18.02), Brenda Osnaya (1:23.02) y Leticia Sánchez (1:29.49). En la rama varonil, Gonzalo Valdovinos (57.42) José Frías (1:02.41) y Marco Caballero (1:02.50).
La entrega de medallas estuvo a cargo de Javier Peralta, titular del Indeporte; Héctor García Antonio, coordinador técnico de Cultura Física y Deporte del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de los representantes de patrocinadores del Medio Maratón.
Jannik Sinner se corona por primera vez en Wimbledon; vence a Alcaraz

▲ El tenista italiano, número uno del mundo, obtuvo su cuarto título de Grand Slam. Es muy difícil jugar contra ti
, dijo Sinner a su rival Carlos Alcaraz.Foto Ap
Afp
Periódico La JornadaLunes 14 de julio de 2025, p. a10
Wimbledon. Jannik Sinner, número uno del mundo, logró su primera corona de Wimbledon al tomar revancha sobre Carlos Alcaraz (2), quien lo derrotó en la reciente final de Roland Garros. El italiano obtuvo su cuarto título de Grand Slam al imponerse (4-6, 6-4, 6-4 y 6-4) al español, quien buscaba el tricampeonato.
En este nuevo clásico del tenis, Alcaraz, quien ha ganado ocho de las 13 confrontaciones entre ambos, y que se había hecho con las cinco últimas, no pudo con el italiano. Sinner se recuperó tras perder el primer set.
“Perder una final de un Grand Slam siempre es jodido y complicado de asimilar, pero hemos aprendido a aceptar las cosas tal como vienen y siempre sacar lo positivo. En el partido hubo diferentes momentos. Unos buenos, en los que me sentía perfecto, y otros en los que no sabía qué hacer”, declaró el murciano.
En el palco asistieron al triunfo de Sinner el príncipe de Gales, Guillermo, heredero de la corona británica, junto a su esposa Catalina, y dos de los tres hijos de la pareja, Jorge y Carlota, además del rey de España, Felipe VI, y varios actores.
Ha sido un torneo increíble, gracias por ser el jugador que eres. Es muy difícil jugar contra tí
, le dijo el italiano a su rival.
Antes que nada tengo que felicitar a Jannik, es un trofeo merecido, jugó un tenis increíble y estoy muy contento de construir una muy buena relación con él fuera de la pista.
El español perdió su primera final de Grand Slam tras ganar las cinco anteriores, dos veces en Wimbledon, el mismo número en Roland Garros, y una en el Abierto de EU. Sinner logró su cuarto Major al ganar dos veces el Abierto de Australia y una el de Estados Unidos.
Alcaraz aspiraba ser el quinto tenista en sumar tres coronas de Wimbledon consecutivas, tras el sueco Bjorn Borg, el estadunidense Pete Sampras, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic.
¡Voy a quedarme con este (trofeo)! ¡Tú ya tienes dos!
, dijo Sinner sonriendo en la entrega de premios.
Por otra parte, en dobles la rusa Veronika Kudermetova y Elise Mertens se coronaron al superar a la letonia Jelena Ostapenko y Su-Wei Hsieh, de Taiwán
Tuzas debutan en el Apertura con goleada de 5-1 al Puebla
Pumas son sublíderes del torneo
De La Redacción
Periódico La JornadaLunes 14 de julio de 2025, p. a11
El campeón Pachuca continuó con su racha ganadora en su debut en el torneo Apertura 2025 de la Liga Mx Femenil luego de golear 5-1 al Puebla en el duelo de la jornada uno, disputado ayer en el estadio Cuauhtémoc.
Con este abultado triunfo, las Tuzas se colocaron como líderes de la clasificación general con tres puntos. Mientras su rival se ubicó en el puesto 17, sin unidades.
Las visitantes abrieron el marcador al minuto 18, cuando Myra Delgadillo aprovechó un pase filtrado de Natalia Mauleón para soltar un potente derechazo y poner el 1-0 en la pizarra.
Sólo un minuto después (19), el Pachuca amplió su ventaja, luego de que Nina Nicosia conectó un servicio de Charlyn Corral para firmar el 2-0.
A partir de ese momento comenzó la cascada de goles de las Tuzas. Andrea Pereira hizo el 3-0 al 30 al rematar un tiro de esquina, y Corral puso el 4-0 al 33 con un zurdazo en el área.
Puebla logró anotar al 41 gracias a un disparo desde fuera del área de Luisa de Alba.
En la recta final, al 86, las Tuzas propinaron la quinta estocada, luego de que Pereira cobró de forma excepcional un tiro libre para sellar la goleada.
En el clásico joven
femenil, el América consiguió su primer triunfo en el torneo tras vencer 2-1 al Cruz Azul en el estadio Ciudad de los Deportes.
De esta manera, las Águilas ocuparon el cuarto sitio con tres puntos. Las celestes, por su parte, se quedaron en el lugar 15, sin unidades.
Las azulcremas tomaron ventaja al minuto 11 con un gol de Kiana Palacios y aumentaron la cuenta al 83 mediante un penal cobrado por Scarlett Camberos. Por las cementeras descontó Aerial Chavarín, al 90+3.
Pumas también inició el torneo con el pie derecho tras arrollar 4-0 al Monterrey. Los tantos en el estadio Olímpico Universitario fueron de Ximena Ríos (33), Stephanie Ribeiro (48 y 54) y Alejandra Guerrero (87).
Gracias a este triunfo, las auriazules marchan como sublíderes, con tres unidades. A su vez, las Rayadas se quedaron en el último sitio (18), sin puntos.
En el estadio Alfonso Lastras, un doblete de Alicia Cervantes (a los minutos 8 y 90+5) le permitió a Chivas debutar con una victoria 2-0 ante el Atlético de San Luis y sumar sus primeros tres puntos.
Inglaterra avanza en la Eurocopa

▲Foto Ap
Periódico La JornadaLunes 14 de julio de 2025, p. a11
Francia e Inglaterra lograron los últimos boletos para los cuartos de final de la Eurocopa femenil y se enfrentarán a Alemania y Suecia, respectivamente, la próxima semana. La selección inglesa (playera blanca) goleó 6-1 a Gales, mientras el conjunto francés derrotó 5-2 a Países Bajos, campeón en 2017.
jornada