En el Nacional de Handball hubo cuatro triunfos mendocinos

Los representantes locales en esta competencia de balonmano son Municipalidad de Maipú y UN Cuyo, tanto en damas como en varones.

Tres de los cuatro equipos mendocinos lograron triunfos en la tercera jornada del Nacional A de Clubes de Handball para clubes adultos que se juega en Córdoba.
El certamen se disputa en femenino y masculino y es el torneo más importante a nivel clubes del país, que otorgará al campeón de cada rama una plaza para el Sur-Centro de Clubes 2026.
UNCuyo y Municipalidad de Maipú, son los representantes de Amebal (Mendoza) y lograron el pasaje a la próxima ronda de cuartos de final con los triunfos logrados este miércoles. En masculino los municipales maipucinos tambien pudieron ganar para pasar de ronda mientras que la UNCuyo perdió y quedó tercero en su grupo.
En Alta Gracia, las chicas de Maipú vencieron a Alta Barda de Neuquén por 34 a 25 (PT 15-11) con un goleo repartido entre 13 jugadoras. Lucía Romero 5 tantos y Amparo Benito 5 fueron las que más convirtieron en el equipo mendocino. En la zona B quedó primero Sedalo (Lanús, Bs.As.) y segundas las maipucinas.
En IPEF de la capital cordobesa, el equipo femenino de la UNCuyo festejó el triunfo frente a Belgrano de Córdoba por 24 a 21, tras ir perdieron el primer tiempo 13 a 12. Luciana Bustos anotó 5 goles para transformarse en la más efectiva entre otras 8 compañeras que convirtieron de las verdes. En la zona C quedó primero Ferro, segundo la U y tercero Belgrano.
Entre los varones se produjo la victoria de Municipalidad de Maipú por 31 a 29 (PT 16-16) con 8 goles de Juan Pablo Bunader y 6 de Valentín Faraz y Mateo Giménez. Los maipucinos quedaron segundos en la zona A atrás de Dorrego (Bs.As.)
Ferro Carril Oeste superó a UNCuyo 35 a 32, luego del triunfo parcial de los mendocinos por17 a 15. En la U el goleador fue Felipe Bouzo con 10 tantos. Alya Gracia (Cba) quedó primero en este Grupo C , segundo Ferro y tercero UNCuyo.
Los dos primeros de las 4 zonas jugarán los cuartos de final para definir al campeón mientras que los 4 equipos que ocuparon los terceros puestos jugarán por el descenso, en donde bajan 2 al Nacional B.
Los partidos tienen como sedes al Polideportivo de Alta Gracia y al IPEF de Córdoba, mientras que el Club Atlético Barrio Parque será sede únicamente en la jornada final del certamen.
Tercera fecha
Femenino
Grupo A: Universitario de Córdoba 33- Porvenir Talleres (Bs.As.) 21. Libre: River Plate.
Grupo B: Municipalidad de Maipú 24- Alta Barda (Neuquén) 25. Libre: Sedalo (Bs. As.)
Grupo C: UNCuyo 24-Belgrano de Córdoba 21. Libre: Ferro.
Grupo D: Once Unidos (Mar del Plata)-Vilo (Bs.As.). Libre: Jockey Club (Cba).
Masculino
Grupo A: Municipalidad de Maipú 31- Somisa (Bs.As.) 29. Libre: Dorrego (Bs.As.)
Grupo B: Universitario de Córdoba- Nueva Generación (Chubut). Libre: River Plate.
Grupo C: Ferro 35-UNCuyo 32. Libre: Municipalidad de Alta Gracia (Cba.).
Grupo D: S.A.G. Villa Ballester (Bs.As.) 28- Alianza Villa María 21. Libre: Sol de Mayo (Río Negro).
losandes