Emir de Qatar transfiere a Donald Trump organización del Mundial

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Emir de Qatar transfiere a Donald Trump organización del Mundial

Emir de Qatar transfiere a Donald Trump organización del Mundial

Emir de Qatar transfiere a Donald Trump organización del Mundial

De la redacción

Periódico La JornadaJueves 15 de mayo de 2025, p. a10

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, acompañó al presidente estadunidense Donald Trump en su gira por el Pérsico. En una ceremonia, el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, anfitrión del Mundial de 2022, transfirió de mane-ra simbólica la organización de la próxima edición en 2026.

El jeque entregó al mandatario un balón dorado que firmaron los tres protagonistas. Fue un acto en el que no habría presencia de representantes de México ni Canadá, como reportó The New York Times.

La Copa del Mundo del próximo año se realizará no sólo en Estados Unidos, sino que será compartido con México y Canadá. En esa ceremonia los únicos protagonistas fueron Trump, el emir de Qatar y Gianni Infantino.

La presencia del presidente de la FIFA llamó la atención por diversas razones, sobre todo porque hoy comienza en Asunción, Paraguay, el 75 congreso ordinario del máximo órgano que regula el futbol.

La FIFA ha aceptado invitaciones para asistir a una serie de actos importantes con líderes mundiales, donde también se discutirán las Copas, publicó el organismo en un comunicado.

En esa gira por Medio Oriente, Infantino anunció que aspira a generar mil millones de dólares de ingresos con la ampliación del Mundial femenino de 32 a 48 equipos en 2031, que se disputará en Estados Unidos.

Al igual que el certamen masculino, que pasará a partir de 2026 de 32 a 48 equipos y de 64 a 104 partidos, la Copa femenina pasó de 24 a 32 selecciones en la edición de 2023 y se ampliará a 48 a partir de 2031.

La meta

La meta es generar mil millones de dólares sólo con la celebración del Mundial. A continuación, reinvertiremos en el futbol femenino, declaró Infantino.

El dirigente confirmó las sedes para las tres próximas Copas femeninas: Brasil en 2027, Estados Unidos en 2031 y Reino Unido cuatro años después.

Según la instancia, el Mundial 2023, que coorganizaron Australia y Nueva Zelanda, generó 570 millones de dólares en ingresos.

En comparación, sólo por la venta de los derechos televisivos del torneo masculino de Qatar, FIFA obtuvo 6 mil 900 millones de dólares, es decir, 80 por ciento de todos sus ingresos en el periodo 2019-2022.

Con información de Afp

Page 2
Foto

▲ El ídolo de la lucha libre mexicana asistió a la presentación de World, iniciativa que busca crear conciencia sobre la suplantación de identidad.Foto Germán Canseco

Karla Torrijos

Periódico La JornadaJueves 15 de mayo de 2025, p. a11

Considerado el último ídolo de la lucha libre mexicana, Místico reco-noce que no ha sido fácil mantenerse dentro del gusto del público, sobre todo por las múltiples lesiones que ha sufrido durante poco más de 20 años de carrera; sin embargo, asegura que el sacrificio bien ha valido la pena.

En entrevista con La Jornada, el apodado Rey de plata y oro, quien debutó en el pancracio nacional en junio de 2004, comentó que lo más difícil en todo este tiempo ha sido superar las lesiones. Tengo una placa de 10 centímetros en mi clavícula izquierda, clavos en mi rodilla y pie izquierdos, y hace poco me rompí el codo, por lo que estuve seis semanas fuera, pero a pesar de que estoy a 80 por cierto, sigo haciendo lo que amo, que es la lucha libre, y cuando uno disfruta lo que hace, no hay nada que te detenga.

Constancia y dedicación

Afirmó que más allá de considerar las lesiones algo negativo, las toma como verdaderos trofeos, son marcas que me ha dejado mi profesión, una evidencia de mi paso por este deporte, me han ayudado a marcar mi nombre con letras de oro en el libro de la lucha libre mexicana.

Asimismo, el gladiador, quien actualmente se desempeña en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y que ayer asistió a la presentación del proyecto World, iniciativa que busca crear conciencia sobre la suplantación de identidad, mencionó que la clave de su éxito ha sido la constancia y la dedicación que pone cada que sube al cuadrilátero.

“Yo nunca recibí un nombre, un alias, como el hijo, el sobrino, el nieto; empecé mi personaje desde ceros y me ha costado mucho trabajo mantenerlo en alto. Soy una persona que se desvive por el personaje, lo vivo intensamente, el luchador hace la máscara, y en cada función me entrego como si fuera mi debut, sigo entrenando y preparándome al máximo, es maravilloso dar lo mejor de mí en cada presentación para seguir siendo uno de los mejores exponentes de este deporte.

Han pasado poco más de 20 años desde que inicié y si la gente me sigue teniendo en la mente es por algo, siempre he demostrado mi profesionalismo y lo seguiré haciendo hasta mi última lucha.

El gladiador originario del barrio bravo de Tepito señaló además que pese a tener una carrera muy extensa, durante la cual ha trabajado en distintas empresas luchísticas, como la WWE, de Estados Unidos, e incluso ha cambiado de nombre en varias ocasiones, aún tiene muchas metas por cumplir.

“Cuando uno comienza en este deporte tiene muchos sueños y ganas de sobresalir, y a pesar de que han pasado ya más de dos décadas y de que he estado en muchas empresas y me he presentado en todo el mundo, sigo teniendo esas mismas ganas de triunfar, quiero seguir cumpliendo más sueños, les aseguro que aún hay Místico para rato.

La gente siempre me ha apoyado a pesar de que a veces he cambiado el personaje, es algo que agradezco infinitamente, ellos nunca se olvidan de los que en verdad venimos desde abajo, que le batallamos. Soy una persona que se enfoca en lo que ama y siempre voy a dar lo mejor, quiero seguir dejando huella y ser una gran leyenda, aseveró.

Page 3

Aclaran que el taekwondo mexicano no está suspendido

Adriana Díaz Reyes

Periódico La JornadaJueves 15 de mayo de 2025, p. a11

La Federación Mexicana de Taekwondo (Fmtkd) no se encuentra suspendida. Aunque el viernes pasado se informó que la asociación civil dirigida por Raymundo González recibió una sanción por parte de World Taekwondo (WT), el organismo internacional aclaró que todo se trató de un error.

Deseamos aclarar y confirmar formalmente que la Fmtkd no está suspendida. El consejo de World Taekwondo aprobó, en cambio, el establecimiento de un órgano interino para el organismo, en consulta y cooperación con las autoridades deportivas locales correspondientes. Esta medida se adoptó para atender preocupaciones estatutarias y de gobernanza relacionadas con el proceso electoral llevado a cabo el año pasado, cita el documento firmado por Corbin Min, subsecretario general de WT.

Tras culminar su segundo periodo de presidente de la Fmtkd en marzo de 2024, González convocó a una asamblea para relegirse en el organismo, el cual dirige desde 2016. Ante las críticas e impugnaciones, el dirigen-te programó una nueva votación respaldada por el Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (Coved), en la cual resultó vencedor.

Lamentamos sinceramente el error en la versión original del comunicado y agradecemos su comprensión. Tenga la seguridad de que la versión corregida ya está publicada y se están tomando las medidas apropiadas para evitar errores de este tipo en el futuro. Si tiene alguna pregunta o requiere mayor aclaración, no dude en ponerse en contacto con nosotros, añade el documento enviado por la WT.

Ante las dudas sobre la legalidad del proceso electoral, González asegura que su relección hasta 2028 se llevó a cabo de acuerdo con lo que solicitan los estatutos de la asociación. El directivo continúa con sus actividades de pre-sidente. Ayer felicitó a la selección de cadetes por conseguir tres medallas en el Campeonato Mundial.

La asociación que sí se encuentra suspendida es la de Costa Rica.

El consejo de World Taekwondo aprobó las recomendaciones de la Comisión de Relaciones y Desarrollo con los Miembros para suspender a la Asociación de Costa Rica y establecer órganos de gestión interino, tanto para Costa Rica como de México, en consulta y cooperación con las respectivas autoridades deportivas locales.

Page 4

Podría ganarte a ti y a tu papá, lanza el youtuber

Chávez Jr promete dignificar al boxeo en pelea con Jake Paul

Foto

▲ Jake Paul (izquierda) y Julio César Chávez Jr tuvieron ayer su primer cara a cara para su pelea del 28 de junio.Foto Afp

Joshua Reyes Sámano

Periódico La JornadaJueves 15 de mayo de 2025, p. a12

Julio César Chávez Jr tiene claro el objetivo de su combate con el youtuber Jake Paul el próximo 28 de junio en el Honda Center, en California. Dedicar esta pelea al boxeo para que siga teniendo el respeto que se merece, declaró en su primer cara a cara ante el estadunidense, transmitido en vivo por DAZN. Su rival, con el estilo irreverente y bravucón que lo caracteriza en su contenido en redes sociales, no se guardó nada e hizo ataques personales al mexicano, además de expresar su intención de ser campeón mundial.

El hijo de la leyenda reconoció hace unas semanas que dilapidó el prestigio heredado junto con su nombre, una carrera que prometía mejores escenarios y tiró por la borda su propia reputación. Ahora pretende recuperar un lugar en el mundo del boxeo con el impulso mediático de Paul, a quien señala de no tener ninguna victoria contundente.

Nunca ha peleado con alguien como yo. Mike Tyson, pese a ser un gran campeón, ya no era boxeador activo. En esta disciplina se aprende paso a paso y le faltan varios, señaló el púgil, quien acudió al acto acompañado de su padre.

Ante los reiterados comentarios del mexicano hacia su rival, a quien cataloga de no ser un boxeador de verdad, se le preguntó sobre los motivos por los que aceptó la contienda.

Le falta, es alguien que va empezando y está fuerte. No es que no sepa hacerlo. A la gente le interesa, a nosotros más, pues a todo boxeador le llaman la atención las grandes bolsas, quiere estar en los eventos grandes; y esta pelea tiene los ingredientes y hay que respetarlo.

Hace 14 años, el heredero de los Chávez parecía despegar en una estela que aprovechaba los privilegios de ser hijo del máximo ídolo del boxeo mexicano. Fue campeón del mundo en peso medio en 2011, pero un año después se terminó el reinado cuando el argentino Sergio Maravilla Martínez lo derrotó para recuperar el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo.

Me dice que tiene buena reputación y yo no. No sé de qué habla si soy un boxeador de verdad, para ser un campeón del mundo se necesita disciplina, algo que no se requiere para pelear ante cualquier pendejo, sostuvo el mexicano.

Paul, de 28 años, quien derrotó en 2024 a Tyson, de 58, frente a más de 70 mil aficionados en el estadio de los Vaqueros de Dallas, en una función que fue transmitida en vivo por Netflix, también cuenta en su palmarés con la victoria ante el ex peleador brasileño de artes marciales mixtas Anderson Silva, quien se impuso a Chávez Jr en 2021.

Los mexicanos me aman más que a él, siento que el local seré yo, y en cuanto lo derrote todos van a demeritar mi victoria, pero lo voy a exponer y humillar, subrayó Paul. Por eso estoy aquí, para ser campeón y uno de los mejores. De venir de Disney y YouTube a terminar en una de las historias más chingonas que puede tener un boxeador, agregó al preguntarle si retaría a Gilberto Zurdo Ramírez, presente en la conferencia antes de su combate con el cubano Yuniel Dorticos.

En un intento por llamar la atención se pueden dar golpes bajos. Paul llegó a ese punto al burlarse de las adicciones de las que se encuentra en rehabilitación el Júnior. Podría ganarte a ti y a tu papá en una sola noche, soltó al señalar de frente a Chávez Jr tras realizar múltiples agresiones personales.

En el pasado fui descuidado, mis excesos los conoce todo mundo; tuve una mala vida y por eso no rendí. Llevo año y medio limpio, sin sustancias. La vida es muy bonita cuando estás sano, poder platicar bien, porque muchos en este oficio ya no pueden hacerlo, y después de tantos años de vago, tengo una gran oportunidad para regresar, relató hace unas semanas el connacional.

La presencia del ídolo del boxeo mexicano no pasó desapercibida y explicó que tenía mucho tiempo de no ver una preparación física tan positiva de su hijo para un combate

Se le admira lo que ha hecho, se le respeta al no ser un peleador que empezó desde joven y de una u otra forma ha llamado la atención a escala mundial. Boxísticamente si fuera mi hijo no tendría duda de que le voy a ganar; sí, se ve mamadito, pero eso no significa nada, arriba del cuadrilátero se necesita saber boxear y fajarse, comentó Julio César Chávez padre.

Me parece gracioso que tu papá hable por ti, no sabía que era día de traerlo al trabajo. No eres nadie sin él. Le prometo, señor, que en esta pelea va a terminar como siempre, con las manos en la cara de decepción.

Page 5

Los Celtics recuperan la magia y ponen 3-2 la serie ante los Knicks

De la redacción

Periódico La JornadaJueves 15 de mayo de 2025, p. a12

Los Celtics de Boston, actuales campeones de la NBA, recuperaron su magia y mantuvieron vivas sus esperanzas de llegar a la final de la Conferencia Este, luego de ganar 127-102 a los Knicks de Nueva York y recortar a 3-2 su desventaja en la serie.

Derrick White y Jaylen Brown comandaron la ofensiva de los monarcas. White tuvo una noche inolvidable en el TD Garden con 34 puntos, tres rebotes y dos asistencias; Brown, en tanto, consiguió 26 puntos, ocho rebotes y 12 asistencias.

A falta de Jayson Tatum, Brown es la actual referencia del equipo. El número 7 de los locales fue el mejor de las finales del año pasado y ayer se lució ante su gente.

Payton Pritchard y Jrue Holiday contribuyeron con los anfitriones con 17 y 14 puntos respectivamente.

Otra sorpresa para los Celtics fue Luke Kornet; el pívot de 2.16 metros de altura se convirtió en un muro defensivo con sus siete tapones y su efecto intimidador sobre la ofensiva de Nueva York.

El juego estaba empatado en el medio tiempo antes de que los Celtics tuvieran un tercer cuarto dominante, liderando por 15 puntos antes de entrar al cuarto.

Boston mantuvo la ventaja esta vez, ganando por 25 unidades, y no cedieron hacia el final del juego como lo habían hecho en partidos anteriores de la serie.

Celtics supo salir adelante pese a la baja de su estrella Tatum, quien sufrió una ruptura del tendón de Aquiles en los últimos momentos del cuarto duelo. El jugador quedó fuera del resto de los playoffs y su participación en el arranque de la temporada 2025-26 es incierta.

Por los Knicks destacaron Josh Hart con 24 puntos, siete rebotes y dos asistencias; Jalen Brunson añadió 22 unidades, un rebote y seis asistencias.

Boston llegó al partido de ayer con las estadísticas en contra, pues ningún equipo ha remontado un 3-1 desde que Denver lo hizo dos veces en 2020. Antes de eso, Cleveland remontó ante Golden State en las finales de la NBA de 2016.

Sólo en 14 ocasiones en la historia de la liga se ha venido de atrás en una eliminatoria desde 3-1 adverso.

El juego seis se disputará el viernes en Nueva York.

Con información de Afp

Page 6

51 años de espera

Foto

▲ El mexicano Santiago Giménez y su equipo, el Milán, sufrieron un fuerte descalabro al dejar escapar la Copa de Italia frente al Bolonia, que puso fin a 51 años de espera por un trofeo de prestigio tras imponerse por 1-0 en el estadio Olímpico de Roma. Dan Ndoye marcó el tanto que dio la victoria al conjunto rossoblù, el cual también aseguró su participación en la Liga de Europa. El tricolor poco pudo hacer en el duelo, pues entró de cambio en el minuto 62 y tuvo una actuación discreta.Foto Afp

Periódico La JornadaJueves 15 de mayo de 2025, p. a12

jornada

jornada

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow