El sueño se hace realidad: la Ryder Cup 2031 se disputará en Catalunya

Hace unas cuantas décadas, Walt Disney aseguró que, si se persiguen, “los sueños pueden hacerse realidad”. Y poca gente ha perseguido tanto el sueño de acoger una Ryder Cup como la candidatura de Camiral (antes PGA Catalunya), apoyada por todas las instituciones, algunas con más ahínco que otras. Han sido muchísimos años de trabajo y de lucha para lograr un proyecto creíble y convincente. Un trabajo a destajo que ha dado el mejor de los frutos. En 2031, la Ryder Cup, la competición bianual que enfrenta a Europa con Estados Unidos por el simple honor de la victoria, sin duda la más legendaria que existe en el mundo del golf, aterrizará en Catalunya. Por segunda vez en su más que centenaria historia, pisará suelo español.
Si en 1997, Severiano Ballesteros mediante, el Real Club Golf de Valderrama se convertía en la primera sede europea de la Ryder fuera de las Islas, en 2031 Camiral volverá a hacer historia, acogiendo una competición que arrastra decenas de miles de aficionados, aglomera a millones de personas delante de la televisión y deja un poso fuerte y consolidado de cara al futuro.
Tras un último año muy intenso, con muchos altos y bajos en las negociaciones, y un volumen de trabajo descomunal por parte de la candidatura de Camiral para ajustarse a todo lo que requería la organización, el acuerdo se ha podido cerrar. Ya es una realidad, aunque hasta el próximo día 22 de julio no está previsto que se haga el anuncio oficial, cosa que sucederá en terreno estadounidense, una vez se solucionen los últimos flecos que tienen que ver con la aportación del Estado al torneo.
El acuerdo está cerrado y el anuncio oficial está previsto para el próximo día 22 en Estados UnidosDesde hace unos años, la Ryder Cup ya tenía su recorrido dibujado hasta 2033. Empezando por la edición de este año en Bethpage Black, siguiendo con la de 2027 en Adare Manor (Irlanda), la de 2029 en Hazeltine (Minnesota) y la de 2033 en The Olympic (San Francisco). Sólo faltaba rellenar el hueco de 2031, que ahora ya tiene dueño y es Camiral.
Que el acuerdo ya esté cerrado y sea un hecho no significa que ya esté todo decidido. De hecho, hay algunos detalles que pulir, preferiblemente antes del anuncio oficial del próximo día 22. El que está ahora mismo sobre la mesa es el del nombre definitivo de la candidatura, del evento. Se baraja integrar los nombres de Costa Brava, Barcelona, Catalunya y España para poder llegar al máximo público posible y vender mejor el torneo, para situar a la gente sobre todo. Pero es evidente que si se juntan todos ellos se puede conseguir el efecto contrario. Así que las conversaciones ahora mismo giran sobre este asunto, una vez cerrado todo lo demás.
Después de muchos años de trabajo y de lograr el apoyo de prácticamente todas las instituciones públicas, destacar además el amparo incondicional de la Real Federación Española de Golf, que ha lidiado con muchas presiones para robar la Ryder a Camiral, especialmente desde Madrid, por fin se han alineado los astros. Aunque debía anunciarse a finales de 2024, un recorte en el apoyo presupuestario de la Generalitat ha obligado a retrasarlo hasta ahora. Una vez compensado ese dinero con apoyo privado, en un último y gran esfuerzo, ha cristalizado todo.
Los últimos flecos engloban el nombre del evento, con Barcelona, Catalunya, Costa Brava y España pujandoLa única realidad es que la Ryder Cup se disputará en Camiral en 2031 y no hay mejor noticia para el golf catalán y español. Es un sueño hecho realidad.
Lee también Rahm sale airoso de un estreno de montaña rusa en Portrush Luis Buxeres
lavanguardia