El papel de Joan Garcia y la duda entre Koundé y Eric Garcia

Después de debutar con tres puntos en Mallorca, el Barça buscará su segunda victoria en esta Liga visitando el feudo de un recién ascendido: el Levante de Julián Calero. Un partido presumiblemente favorable para los culés, pero en el que tendrán que emplear todos los recursos ofensivos para sacarlo adelante con éxito. Aquí mis claves para este encuentro:
1- Seguir con Eric Garcia o apostar por KoundéUna de las noticias del primer once en Liga de Flick en la Liga fue la titularidad del canterano por delante de Koundé. Una apuesta que puede basarse en el hecho de fomentar la competitividad en todas las posiciones o la gran pretemporada de Eric Garcia. También puede estar muy relacionada a la presencia de Araújo en el eje central. Y es que, como se ha visto en los dos últimos partidos (Como 1907 y Mallorca), el Barça ha aplicado algunos matices para facilitar la salida de balón al uruguayo. La variación más palpable es una salida de tres más marcada, en la que Eric está muy pendiente de iniciar el juego al lado de Araújo para que este quede más liberado de la responsabilidad de hacer progresar el juego. La respuesta la empezaremos a ver hoy. Si Eric tiene continuidad es probable que responda al último punto mencionado.

Imagen táctica de la salida de balón del Barça ante el Mallorca en Son Moix
TercerosSi algo ha quedado claro en estos partidos es la gran cantidad de opciones que tiene Flick en el centro del campo y las posiciones de ataque. Ante el Mallorca, el equipo empezó con Lamine, Ferran y Raphinha, y acabó con Lamine, Rashford y Dani Olmo. Algo parecido en el centro del campo, donde el Barça inició con De Jong, Pedri y Fermín para acabar con Gavi, Pedri y Raphinha por dentro. Unas alternativas que serán clave para que el equipo blaugrana siga siendo igual de indetectable en el segundo año del técnico alemán. Pero, para ello, será imprescindible que Flick, ya sea de inicio o en las segundas partes, aplique cambios en cada partido y que sepa jugar con los estados de forma, la competencia sana y los perfiles específicos en función del rival. Será trascendental el papel del entrenador para que el Barça siga ganando. Por suerte, esta es una de la grandes virtudes del alemán. Veremos qué combinaciones alinea esta noche.
3- Jugar ante una defensa de cincoEl Levante de Julián Calero juega normalmente con defensa de cinco y es previsible que ante el Barça lo acentúe aún más. Si eso se produce se van a dar muchos ataques con la defensa del Levante defendiendo dentro del área en estático y en línea. En estos casos, lo más efectivo son las entradas desde atrás en carrera con pases diagonales o centros tocados, especialmente en una zona alejada donde se produce la acción. Justo después del punto de penalti es donde más daño se le puede hacer al Levante, situación que el Barça tiene que aprovechar.

Imagen táctica del Alavés-Levante de la primera jornada de Liga
TercerosOtro factor importante pasará por el comportamiento de Joan Garcia sin balón. Una de las estrategias que buscará el Levante (como muchos rivales que se ven obligados a defender en bloque bajo) será la de salir en transiciones con pases largos a las espaldas de los centrales o los laterales culés. Para dinamitarlo será capital que Joan Garcia juegue unos metros adelantado y, sobre todo, que esté atento y activo para salir y cortar esos intentos. No está acostumbrado a realizar esta tarea de manera tan asidua, pero esta pretemporada ha demostrado que es capaz de adaptarse rápido.
5- Iván Romero y Roger BruguéLa plantilla del Levante es poco conocida, pero cuenta con jugadores interesantes y peligrosos. Uno de ellos es Roger Brugué. Se trata de un futbolista zurdo, muy rápido, ofensivo y con muy buen golpeo. Sus últimas buenas temporadas (Levante y antes Mirandés) le han dado el premio de disputar su primera campaña en Primera División. El curso pasado registró 11 goles y cuatro asistencias y, el pasado fin de semana, fue el protagonista en la jugada del gol que anotaron los valencianos en el campo del Alavés. Otro de los jugadores que más destacan en la plantilla granota es Iván Romero, el delantero del equipo. Muy trabajador, muy buenos movimientos y muy incómodo de defender. El curso pasado acabó con nueve goles y cuatro asistencias. Es un fijo en el ataque del equipo que entrena Calero.

El gol del Levante ante el Alavés en la primera jornada de la Liga
Terceroslavanguardia