Chávez Jr promueve juicio de amparo por privación de libertad

Denuncia que lo tienen incomunicado
Chávez Jr promueve juicio de amparo por privación de libertad
▲ El pugilista ha quedado preso en el Cefereso 11, en Hermosillo, Sonora.Foto Afp
Gustavo Castillo, César Arellano y Cristina Gómez Lim
Reporteros y corresponsal
Periódico La JornadaJueves 21 de agosto de 2025, p. a10
La investigación y causa penal en contra del boxeador Julio César Chávez Jr comenzó con base en la denuncia que presentó la Agencia de Investigación y Seguridad Nacional perteneciente a la Dirección de Inmigración y Aduana de Estados Unidos el 21 de noviembre de 2019, cuando en ese país comenzaron a ser detenidos integrantes de la banda de traficantes de armas y droga que operaban para el cártel de Sinaloa, bajo las órdenes de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, señala la acusación presentada ante un juez de control con sede en Hermosillo, Sonora.
La Jornada obtuvo detalles de la solicitud de orden de aprehensión contra Chávez Jr y 12 personas más.
Los documentos del Poder Judicial de la Federación (PJF) refieren que la representación estadunidense entregó al Ministerio Público Federal el oficio HSI-2019-2030-OR/AT, en el cual se describen las actividades del grupo que adquiría armas en Nogales, Arizona, Estados Unidos, y las trasladaban a territorio mexicano.
En las investigaciones se resalta que Julio César Jr era amigo de Los Chapitos y sus operadores cercanos como El Nini, jefe de seguridad de los hijos del Chapo Guzmán, y que el púgil golpeó “a uno de los morros del Nini. Le pegaron una verguiza, porque resulta que llevó a la novia a una oficina donde tienen una bola de levantados y armamento, ahí lo tenía el Nini, dice que para eso le habla al Julio, para pegarle una verguiza, que los cuelga, y éste (Julio Cesar) los agarra como costal de box”.
En ese contexto, el juez que libró la orden de captura consideró que a los 13 implicados en este caso se les debe suponer “responsables en la comisión de los hechos que la ley señala como delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico y fabricación de armas, en su modalidad de quien participe en la introducción al territorio nacional, en forma clandestina, de armas, municiones, cartuchos, explosivos y a quienes los fabriquen”.
Mientras tanto, un día después de haber sido deportado a México y trasladado al penal de máxima seguridad Cefereso número 11 en Hermosillo, el pugilista Julio César Chávez Carrasco promovió un juicio de amparo en el que reclamó privación de la libertad e incomunicación en su contra por parte de las autoridades federales.
En exclusiva para La Jornada, según información del expediente 1546/25 radicado en el juzgado decimoprimero de distrito en el estado de Sonora, la defensa legal del ex campeón mundial presentó la tarde del martes la solicitud de amparo indirecto en un intento por frenar los efectos de su reclusión. El recurso busca proteger sus derechos en medio del proceso penal que enfrenta por delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
Con este amparo, la defensa de Chávez Jr busca abrir una vía legal paralela mientras se desarrolla el proceso en su contra, que hasta ahora lo mantiene recluido bajo estrictas medidas de seguridad.
El boxeador fue deportado a México el lunes 18 de agosto tras permanecer más de un mes bajo custodia de autoridades migratorias de Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional lo catalogó como migrante ilegal, “amenaza para la seguridad pública” y presunto integrante del cártel de Sinaloa. Su detención en territorio estadunidense se realizó el 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en cumplimiento a una orden de aprehensión girada en marzo de 2023 por un juez federal en México.
Juan Manuel Vázquez
Periódico La JornadaJueves 21 de agosto de 2025, p. a10
La familia del ídolo popular Julio César Chávez asegura que tiene plena confianza de que resolverán la situación que atraviesa Julito, actualmente detenido en un penal de máxima seguridad vinculado a los delitos de tráfico de armas y por estar presuntamente ligado al cártel de Sinaloa.
Esto lo comparte Rodolfo Chávez, entrenador que estuvo en la esquina de su hermano, la leyenda del boxeo mexicano durante toda su carrera y también a cargo del trabajo de su sobrino Julio César Chávez Jr.
Antes de que fuera deportado el peleador, Rodolfo habló con La Jornada sobre cómo afrontan esta crisis familiar y expresó lo que considera la razón principal por la cual vinculan a Chávez Jr en un caso tan delicado. “Creo que su único problema es estar casado con una muchacha que es ex nuera del Chapo Guzmán”, planteó Rodolfo desde Culiacán, Sinaloa.
Chávez Jr es pareja de Frida Muñoz, quien estuvo casada con Édgar Guzmán, hijo del Chapo, asesinado en 2008 y con quien tuvo una hija. El boxeador ahora detenido acostumbraba hacer videos con declaraciones que se volvían polémicas y virales, como cuando contó que conocía al narcotraficante Ovidio Guzmán, a quien consideraba una buena persona, pues sólo lo trataba como el tío de su hijastra.
“Ese es el único problema y por eso están contando ahora tantas mentiras. Todo eso de que Julito era golpeador de Los Chapitos, que colgaba gente como costal para pegarles o que financiaba al cártel, ¿cómo va a hacer eso, si mi sobrino ganó mucho dinero con su carrera?”, exclamó.
Lo que resulta más extraño para la familia Chávez, expuso Rodolfo, es que durante años vivió en Los Ángeles sin ningún atisbo de que era investigado. De hecho, antes de la pelea que perdió contra el popular youtuber estadunidense Jake Paul, el 25 de junio de 2025, Chávez Jr ofreció entrevistas y estuvo bajo la mirada pública de forma masiva. Sólo una semana después de aquel espectáculo en el Honda Center de Anaheim, California, fue detenido por su situación migratoria irregular y ahí las autoridades estadunidenses dieron a conocer que había sospechas de que estaba vinculado al crimen organizado.
“Si tenían todo eso en su contra las autoridades de Estados Unidos, ¿por qué esperaron a que peleara contra Jake Paul y luego lo detuvieron unos días después y sacaron todas esas cosas? ¿Por qué no lo detuvieron antes? Todo mundo sabe dónde vivía, a un ladito de los estudios Universal, eso es público. Mi sobrino pagaba sus impuestos, estaba bien, ¿por qué esperaron tanto para detenerlo allá?”, se preguntó su tío.
“¿Por qué dejaron que pasara todo eso, la pelea y las entrevistas? Julito tiene cinco años viviendo allá, ¿quién sabe qué es lo que está detrás? Nosotros como familia tenemos confianza porque estamos seguros de que eso que le imputan es mentira. El gobierno de Estados Unidos supuestamente debe tener pruebas para sostener eso que dijeron, pero creemos que se conocerá la verdad”, insistió.
No es que ser un Chávez en Culiacán sea comprometedor, debido a la popularidad de quien consideran el mejor boxeador mexicano de la historia. Lo que sí tienen que lidiar, reconoció Rodolfo, es que todo mundo en la ciudad sabe quiénes son y esa fama atrae a toda clase de personas.
“Vivimos en Culiacán, todo mundo conoce al papá, pero una cosa es que conozcas a alguien y otra tener algo que ver con negocios ilícitos. A Julio papá todos se le arriman, quieren hablar con él, pero eso es muy diferente a estar relacionado con ellos. Antes era común que fulano (alguien del crimen organizado) anduvieran en la calle, pero no se metía con nadie. Todos los conocían, pero hasta ahí, cada quien su vida. Y como dijo mi otro sobrino Omar Chávez, si por conocer a fulano o mengano fuera un crimen, medio Culiacán estaría preso”, sostuvo quien fue entrenador de Chávez Jr.

▲ La mexicana Dafne Juárez (338), quien se llevó el oro, corre por detrás de la también tricolor Sabrina Salcedo (353), ganadora de la plata, ayer durante la competencia de los mil 500 metros en los Juegos Panamericanos Junior.Foto @asu2025
De la Redacción
Periódico La JornadaJueves 21 de agosto de 2025, p. a11
El atletismo sumó ayer dos medallas de oro a la cosecha de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, en una jornada en la que se consiguieron 11 preseas para un total de 95, a tres días de que finalice la justa.
La mediofondista Dafne Juárez se coronó en la prueba de mil 500 metros al registrar un tiempo de 4:23.58 minutos, mientras su compatriota Sabrina Salcedo obtuvo plata y el bronce fue para la ecuatoriana Carmen Alder.
“Fue una prueba bastante estratégica, por momentos íbamos lento, sabíamos que se definiría en la última vuelta, en la que teníamos que hacer un cierre rápido. Había competidoras más veloces que yo, pero me sentí bien y pude pasar a la competidora de Ecuador para ganar la plata. Estoy contenta por este resultado y más porque el oro se haya quedado en México. Fue una visualización en conjunto, cada quien venía a hacer su trabajo, su propia carrera. Los objetivos son similares, dos mexicanas en la misma prueba es algo muy bueno, cada una tenía su estrategia, pero cuando la vi pasar me dio fuerza para pelear por el segundo sitio”, declaró Salcedo al finalizar la contienda.
En los 400 metros con vallas, Antonia Sánchez obtuvo metal dorado al superar a las caribeñas Michelle Smith, de Islas Vírgenes, y Daynea Colstock, de Jamaica, quienes finalizaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. La presea dorada de Sánchez, quien finalizó la prueba en 55.91 segundos, fue la tercera para México en el atletismo, donde se han obtenido 10 medallas.
“Esto es un sueño hecho realidad, al principio no me lo creía, pero es un recordatorio de que deben seguir sus sueños y con perseverancia van a lograr sus objetivos” comentó la corredora mexicana.
Plata en halterofilia
En halterofilia, Leonardo Torres ganó la primera presea de la disciplina al conseguir argenta en los 71 kilogramos. Levantó un total de 274 kilos (124 en arranque y 150 de envión). En la rama femenil, María Verdín también se quedó con la plata en los 58 kilogramos al levantar un total de 189 (84 de arranque y 105 en el envión).
Ángel Segura se quedó con la plata en los 60 kilos en lucha estilo grecorromana, tras caer ante el estadunidense Hopper Black, mientras Diego Macías logró de igual manera el subcampeonato, al perder con el competidor de las barras y las estrellas Payton Jacobson. Dorian Trejo ganó la última presea argenta en la jornada para la disciplina, al perder con el venezolano Juan Díaz.
En otros deportes, José Enrique Gil finalizó tercero en la final de C1 mil metros de canotaje, Jaime Palomino se llevó el bronce en esquí acuático modalidad slalom y Pablo Font hizo lo propio en la categoría de figura.
México se mantiene en el cuarto sitio del medallero con 95 preseas (21 oros, 39 platas y 35 bronces), debajo del líder Brasil, Colombia (2) y Estados Unidos (3).
Tigres y Toluca, eliminados de la Leagues Cup
De la Redacción
Periódico La JornadaJueves 21 de agosto de 2025, p. a11
Con dos penales anotados por el uruguayo Luis Suárez, el Inter Miami eliminó a Tigres de la Leagues Cup 2025 tras imponerse 2-1 en el duelo de cuartos de final, disputado ayer en el Chase Stadium, en Fort Lauderdale, Florida, y en el que el equipo estadunidense no contó con su estrella Lionel Messi.
Las anotaciones del Pistolero ocurrieron a los minutos 23 y 89, con lo que las Garzas consiguieron su boleto a semifinales, donde se medirán ante Orlando City, que a su vez echó del certamen al Toluca. Por el conjunto regiomontano descontó Ángel Correa, al 67.
En el duelo más atractivo de cuartos de final del certamen, donde estuvo presente el técnico de la selección mexicana, Javier Vasco Aguirre, se esperaba que el astro argentino saliera a la cancha de titular, luego de que este fin de semana volvió a participar con su equipo en la liga estadunidense después de haberse lesionado a principios de mes; sin embargo, nuevamente causó baja debido a molestias musculares, aunque sí estuvo en el estadio y observó el juego desde un palco.
El equipo dirigido por el argentino Javier Mascherano se adelantó en el marcador luego de que el árbitro sancionó una mano del mexicano Javier Aquino, quien se barrió en el área de Tigres para cortar un centro de Jordi Alba, y por la inercia de la jugada tocó el balón con el brazo izquierdo. Suárez fue el encargado de cobrar y, aunque su disparo hacia el poste derecho fue adivinado, logró superar el lance del portero felino Nahuel Guzmán.
Al comienzo del segundo tiempo, el equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) generó una jugada clara de gol, luego de que al minuto 57 Diego Lainez lanzó un disparo remate desde fuera del área que pasó cerca de la base del poste izquierdo.
Fue hasta el minuto 67 cuando Tigres por fin logró descontar, luego de que Correa, tras un pase de Juan Brunetta, se coló en el área entre dos defensas, Gonzalo Luján y Marcelo Weigandj, y soltó un tiró que Óscar Ustari no pudo atajar, con lo que puso el 1-1 en la pizarra.
No obstante, en los últimos minutos, Aquino volvió a cometer otra mano en el área, por lo que el silbante, tras revisar la jugada en el VAR, no perdonó y nuevamente decretó una pena máxima. Suárez fue otra vez el elegido para ejecutar el tiro penal, y con un potente remate de derecha venció por segunda vez a Guzmán para sellar el triunfo de su equipo y el pase a las semifinales.
En el otro duelo de cuartos de final, disputado ayer en el Dignity Health Sports Park, en Carson, California, Orlando City venció 6-5, en tanda de penales, al vigente campeón de la Liga Mx, el Toluca, tras un empate 0-0 en el tiempo reglamentario, con lo que también consiguió su bole-to a la siguiente fase.
Pagarían alrededor de 2 mdd
La Maga Ovalle, cerca de cerrar el fichaje más caro en la historia del futbol femenil
La mexicana pasaría de los Tigres al Orlando Pride en Estados Unidos
Karla Torrijos
Periódico La JornadaJueves 21 de agosto de 2025, p. a12
La mexicana Jacqueline Ovalle está cerca de protagonizar el fichaje más caro en la historia del futbol femenil mundial en caso de concretarse su traspaso de Tigres al Orlando Pride, de Estados Unidos, por un monto cercano a los dos millones de dólares.
Aunque hasta el momento ninguno de los dos clubes lo ha anunciado de manera oficial, según diversos reportes, la negociación está a punto de cerrarse, toda vez que el lunes concluye el mercado de fichajes de la National Women’s Soccer League (NWSL, por sus siglas en inglés), y podría ser presentada en los próximos días.
La también seleccionada nacional tiene contrato vigente con el conjunto de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) hasta el verano de 2026; sin embargo, el equipo estadunidense estaría dispuesto a pagar la cláusula de rescisión para incorporarla a su plantel.
Con su contratación, La Maga, quien ha deslumbrado con su espectacular estilo de juego y que incrementó su fama tras el golazo de escorpión que anotó en el partido ante Chivas en el torneo Clausura 2025, marcaría un hito en el balompié de mujeres, tanto a escala global como en la Liga Mx Femenil.
El fichaje más caro en el futbol de mujeres hasta ahora había sido el de la delantera canadiense Olivia Smith, quien hace un mes pasó del Liverpool al Arsenal por 1.3 millones de dólares.
Dicha cifra había superado al récord anterior de 1.1 millones de dólares que el Chelsea pagó en enero pasado al San Diego Wave por la defensa estadunidense Naomi Girma.
La salida de Ovalle, quien formó parte de Tigres desde el torneo Apertura 2017, en el cual se oficializó la Liga Mx Femenil, significaría una baja muy importante para las Amazonas, pues es la máxima goleadora en la historia del club, con 136 anotaciones.

▲ La atacante de 25 años fue pieza clave del conjunto de las Amazonas, donde es la goleadora histórica del club con 136 tantos.Foto @TigresFemenil
Asimismo, la atacante de 25 años, originaria de Aguascalientes, fue pieza clave para que el conjunto regiomontano se convirtiera en el máximo ganador de la Liga Mx Femenil, toda vez que contribuyó a conquistar los seis títulos de liga y los tres Campeón de Campeonas que suma hasta ahora el equipo, con el que jugó 294 partidos en total.
Todo parece indicar que el duelo del pasado viernes, correspondiente a la jornada siete del torneo Apertura 2025 y en el que Tigres cayó 2-3 ante el vigente campeón, Pachuca, fue el último partido de Ovalle en el futbol mexicano, pues tras el silbatazo final se le vio salir de la cancha llorando.
En el Orlando Pride, actual campeón de la liga femenil estadunidense, la atacante tricolor compartiría vestidor con la histórica futbolista brasileña Marta, quien apenas el pasado 2 de agosto lideró a su selección para que ganara su noveno título de la Copa América.
Además, en la NWSL, Ovalle se rencontrará con la también mexicana Rebeca Bernal, ex integrante de Rayadas de Monterrey y quien ahora forma parte del Washington Spirit.
Por el momento, la delantera continúa en los entrenamientos para el partido de estrellas de la Liga Mx Femenil ante el Barcelona, el cual se llevará a cabo este viernes en el estadio Universitario, casa de Tigres.
Estalla violencia en duelo de la Copa Sudamericana

▲ Tras los enfrentamientos entre aficionados de Independiente, de Argentina, y la Universidad de Chile se reporta un saldo de 10 heridos y 90 detenidos.Foto Ap
Ap y Afp
Periódico La JornadaJueves 21 de agosto de 2025, p. a12
Buenos Aires. El partido entre Independiente y el visitante Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana fue suspendido ayer al comienzo del segundo tiempo debido a los actos violentos de aficionados, que hasta el momento dejan un saldo de 10 heridos y 90 detenidos.
Desde el sector visitante del estadio Libertadores de América en Buenos Aires, simpatizantes chilenos habrían lanzado objetos contra los hinchas locales, lo que obligó a la intervención policial y al desalojo parcial de ese sector.
A pesar de las medidas de seguridad, los episodios violentos continuaron y derivaron en choques entre ambas aficiones. El árbitro uruguayo Gustavo Tejera ordenó detener el partido.
Con el marcador igualado 1-1 (2-1 en favor de la Universidad de Chile en la pizarra global), la Conmebol comunicó en las redes sociales del torneo que el partido se había cancelado.
“El encuentro se encuentra provisoriamente suspendido por desmanes en la tribuna de la Universidad de Chile”, informó Independiente en su cuenta en la red social X. “A la espera de una resolución, los equipos se retiraron a los vestuarios”.
El 1-1 parcial en el marcador en Avellaneda favorecía al cuadro chileno, que había ganado 1-0 en la ida en Santiago, para avanzar a cuartos de cuartos de final. In-dependiente estaba obligado a ganar por un gol para forzar una definición por penales.
Quedan fuera clubes mexicanos de semifinales de la Leagues Cup
De la redacción
Periódico La JornadaJueves 21 de agosto de 2025, p. a31
La Liga Mx se quedó sin representantes en las semifinales de la Leagues Cup, tras las eliminaciones de Puebla y Pachuca ante los equipos de la Major League Soccer (MLS): Seattle Sounders y Los Ángeles Galaxy, respectivamente.
El conjunto de La Franja cayó 4-3 en la tanda de penales ante Seattle, tras empatar sin anotaciones en el tiempo regular en el duelo disputado en el Lumen Field. Ricardo Marín y Nicolás Díaz erraron sus disparos y permitieron al cuadro estadunidense, el cual goleó 7-0 a Cruz Azul en fase de grupos, avanzar a la siguiente ronda.
En tanto, Pachuca, líder del torneo mexicano y último sobreviviente en el certamen binacional, perdió 2-1 ante el Galaxy, debido a un autogol de Alonso Aceves al minuto 27 y otro tanto del alemán Marco Reus al 37; mientras, Alexandre Zurawski descontó al 97 para los Tuzos en el juego que se llevó a cabo en el Dignity Health Sports Park.
Desde el comienzo oficial de la Leagues Cup, en 2023, ningún equipo de la Liga Mx ha podido coronarse en tres ediciones. El Inter Miami, con Lionel Messi, se proclamó campeón en el año inaugural, y el Columbus Crew, una edición después.
jornada