Charros apadrinan a 35 academias deportivas en Jalisco

Con el firme propósito de seguir respaldando al talento local, este martes los Charros de Jalisco apadrinaron a 35 academias deportivas de béisbol ubicadas en diferentes municipios del estado, a las cuales se les dotó de material deportivo como pelotas, bats y cascos para refrendar su compromiso con la formación de próximas generaciones de peloteros profesionales.
Como parte del programa Academias Deportivas por la Paz, impulsado por el Gobierno del Estado y CODE Jalisco, que busca llevar el deporte a cada rincón de la entidad, la franquicia albiazul ha desempeñado un papel fundamental en la creación de espacios y el impulso de talentos dentro del béisbol. Por ello, se llevó a cabo un evento en el Estadio Panamericano, donde se entregó el equipamiento y se recibió a los alumnos provenientes de las distintas academias del estado.
“Las academias son la herramienta para que las niñas y los niños practiquen deporte, pero además desarrollen su talento y sueñen con un día ser ellos los que estén aquí en el estadio siendo parte del primer equipo de Charros de Jalisco. Por otro lado, decirles que estamos operando en todo el interior del estado, en todos los municipios de Jalisco porque el talento lo vamos a cultivar, a desarrollar, y con este desarrollo vamos a lograr que Jalisco siga siendo líder y siga siendo una potencia del deporte a nivel nacional”, señaló Fernando Ortega, director general de CODE Jalisco.
“Para Charros de Jalisco es una gran alegría estar apadrinando a 35 academias de 35 municipios diferentes del estado. Cuando nos platicaron este proyecto hace un par de años, pensábamos que se iba a quedar en cuatro o cinco municipios, pero desde el principio vimos que iba en serio y que querían que se quedara. Ahora, tener cerca de mil 400 niños portando loa casaca de Charros es un orgullo”, expresó Alberto González, director general de Charros.
El proyecto de las Academias Deportivas por la Paz surgió en 2022 y consta de diez diferentes deportes, pero fue hasta el presente año cuando se logró llegar a los 125 municipios con 290 escuelas, de las cuales 35 son únicamente de béisbol. Por lo que, Alberto González destacó la importancia de que esta disciplina continúe en ascenso, sobre todo, porque dentro del equipo profesional de la franquicia albiazul existen pitchers nacidos en el estado y son fuente de inspiración para los más jóvenes.
“Para sorpresa de mucha gente, en Jalisco se practica mucho más béisbol de lo que se pensaría y todo esto es, sin duda, el parteaguas para que más estos niños aspiren a ser profesionales como Édgar Manzo, Alemao Hernández y Luis Iván Rodríguez, tres pitchers del primer equipo de Charros que son nacidos aquí en Jalisco y que estarán abriendo en la próxima serie contra las Águilas de Mexicali en la LMP”, agregó González.
Dentro de la ceremonia, asistieron las academias de los municipios de San Juan de los Lagos, San Ignacio Cerro gordo, Cañadas de Obregón, Tlajomulco, El Salto, Poncitlán, Jalostotitlán, Lagos de Moreno, Ojuelos, Magdalena, Tequila, Jocotepec, San Miguel El Alto, El Grullo, Colotlán, Santa María de los Ángeles, entre otras.
SV
informador