Barrismo social, una alternativa contra trifulcas

Barrismo social, una alternativa contra trifulcas
Erendira Palma Hernández
Periódico La JornadaViernes 22 de agosto de 2025, p. a11
En medio de un panorama donde los episodios de violencia en el futbol tanto en México como en otros países parecieran registrarse cada vez más, una respuesta alternativa surge en Querétaro, justo la plaza que hace tres años fue escenario de una de las trifulcas más aparatosas. Bajo la guía del sociólogo del deporte Fernando Segura, un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, impulsa un proyecto para abrir la puerta al barrismo social –estrategia ya aplicada en Colombia– entre el grupo de animación de Gallos y el propio club justo cuando se prepara en este país el Mundial 2026.
“No vamos a taparnos los ojos, el futbol es un espacio conflictivo. Permanentemente surgen problemas, lo acabamos de vivir en México y en Argentina. Debemos trabajar en los factores que generan la conflictividad para reducirla. Un ejemplo es Colombia, donde hay diálogo (entre clubes y barras) para reducir esas probabilidades de violencia”, dijo Segura, quien espera que el proyecto que encabeza en Querétaro sea visto por la FIFA ahora que tiene la lupa en México por la Copa del Mundo.
“En un contexto de mucha visibilidad (con el Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá), donde se hacen muchas promesas antes del certamen, es un buen momento para debatir cuestiones de seguridad, de prevención y de derechos humanos. Hay todo un abanico que se pone en la mesa del debate público. No esperemos milagros, pero sí debemos aprovechar el momento”, destacó.
El enfrentamiento entre aficionados de Independiente y la Universidad de Chile en Argentina ha sido uno de los más aparatosos en meses recientes, pero en México también se registraron tres episodios de agresiones en las dos últimas semanas: primero entre seguidores de Tigres y América, después con un ataque a un familiar del jugador de Bravos Ángel Zaldívar en el estadio de Guadalajara, además de una persona que murió afuera del recinto de Puebla por una pelea entre franeleros.
“Hubo una falla muy grande en el operativo de seguridad en Argentina. Fue algo muy parecido a lo de Querétaro, es decir, ausencia de la seguridad. Hubo heridos, personas desnudas a las que patearon en el piso. Esto escaló a un conflicto diplomático internacional, pues incluso el ministro de Relaciones Exteriores de Chile viajó a Argentina. Siempre se habla de la condena, pero ¿quién se hace cargo de las fallas de la seguridad? Nadie”, lamentó el especialista.
Estigmatización
“Si analizamos los episodios recientes en México, no tienen que ver con las barras, más que uno, entonces la violencia no es monopolio de estos grupos”, indicó Segura, quien considera que existe una estigmatización hacia este grupo de seguidores.
Con el antecedente de la trifulca registrada en el estadio Corregidora en Querétaro en 2022, donde resultaron 22 personas heridas, Segura y un grupo de estudiantes del Tec de Monterrey crearon a inicios de este año la estancia Deporte para la Construcción de Paz, la cual pretende generar un diálogo entre la barra de Gallos Resistencia Albiazul, coordinada por Amílcar Godínez, y la directiva del plantel, que está en transición tras la compra del equipo por parte de Marc Spiegel. El proyecto puede ser un parteaguas y alternativa para atender la violencia en el futbol.
“La barra de Querétaro ni siquiera fue la agresora, se le culpó y ahora está estigmatizada”, apuntó el sociólogo al detallar que los integrantes de este grupo han mostrado gran interés en trabajar con el club y generar un barrismo social, el cual consiste en realizar un trabajo social y liderazgos positivos para su comunidad y el futbol.
“Trabajamos con Gallos y con Amílcar. Nos enfocamos en como hacer un protocolo de negociación como en Alemania y Colombia”, explicó Valeria Vízcaíno, estudiante e integrante de la estancia. “Hacemos estudio de campo, análisis de datos, queremos ver cómo está compuesta la barra, pues no existe un registro ni datos demográficos”, agregó.
“Estaría muy bien que todo el mundo se dé cuenta de que, si bien en México tenemos episodios de violencia, no afectará la experiencia del Mundial. Puede ser un lugar seguro, donde se puede hacer un trabajo social (con las barras)”, indicó la también estudiante América Torres.
En tanto, ante los casos de violencia registrados en las dos semanas recientes en México, la Liga Mx anunció que abriría una investigación para cada uno, al tiempo que dio a conocer que buscará que se tipifique como delito grave las agresiones dentro de los estadios.
Tricolores brillan en atletismo
Diego Monsalve obtiene oro en wakeboard de esquí acuático

▲ El mexicano de 19 años conquistó el primer metal dorado para el país en esta disciplina, la cual debutó en la presente edición de los Juegos Panamericanos Junior.Foto Conade
De La Redacción
Periódico La JornadaViernes 22 de agosto de 2025, p. a12
El mexicano Diego Monsalve incrementó el número de medallas de oro de la delegación tricolor que participa en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en Paraguay, luego de que ayer conquistó el primer lugar en la modalidad wakeboard varonil del esquí acuático.
Con este triunfo, el atleta consiguió el primer metal dorado para el país en esta disciplina, la cual debutó en la presente edición de la justa, y además aseguró su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
El originario del estado de México, de 19 años de edad, subió a lo más alto del podio tras obtener una puntuación de 85.67, con lo que superó ampliamente a sus rivales. La plata fue para el colombiano Felipe Mejía (74.33), mientras el estadunidense Ezra Oneal (64.33) se llevó el bronce.
En la rama femenil de esta prueba, la tricolor Fernanda Larios se adjudicó la presea de plata con una marca de 71.67. La estadunidense Kitt Smith (82.22) ganó el oro, y la argentina Lucrecia Amoroso (50.00) se quedó con el bronce.
La cosecha de medallas en esta disciplina aumentó gracias a los bronces obtenidos por Pablo Font y Jaime Palomino, en las modalidades figuras y slalom varonil.
Gracias a estas cuatro preseas, México finalizó en el quinto lugar del medallero de esta disciplina, que fue parte de los cuatro nuevos deportes que se incluyeron para esta segunda edición del certamen.
En el atletismo, la delegación tricolor volvió a brillar luego de que Dafne Juárez y Sabrina Salcedo, quienes el pasado miércoles subieron al podio en los mil 500 metros, se quedaron con el oro y el bronce, respectivamente, en la prueba de los 5 mil metros.
Juárez finalizó en el primer lugar con un tiempo de 15:51.27 minutos, con lo que además impuso récord de la competencia al batir el 15:52.80 de Cali-Valle 2021.
Por su parte, Salcedo cronometró 16:09.11 minutos, mientras la canadiense Jadyn Keeler fue segunda con 15:56.77.
En esta jornada del atletismo también destacó la plata de Paola del Real en salto triple femenil, con una marca de 13.58 metros, y el bronce de Jesús Vázquez en salto de altura varonil con 2.07 metros. Con estas cuatro insignias, México suma 14 hasta el momento, por lo que lidera el medallero en esta disciplina.
En la gimnasia artística, Lorenzo Zaragoza conquistó el oro en la final de la prueba anillos varonil, con lo que sumó su segundo metal dentro de la competencia, tras el bronce que obtuvo en la modalidad por equipo varonil.
El atleta de tan sólo 15 años de edad, medallista en la Olimpiada Nacional, destacó con su impecable actuación, tras la cual obtuvo 12.600 puntos para quedarse con lo más alto del podio. El puertorriqueño Jensuel Soto (12.566) se llevó la plata y el estadunidense Nixon Miles (12.033) el bronce.
Por su parte, Dominica Escartin consiguió el metal de bronce al culminar en el tercer sitio en la final de barras asimétricas femenil con 12.66 puntos, por detrás de Estados Unidos y Argentina.
A su vez, Nicol Guzmán se quedó con la plata al registrar 2:14.49 minutos en la final de C1-500 metros de canotaje. Esta es la segunda presea para México en este deporte.
Hasta el momento, México se mantiene en el cuarto lugar del medallero y acumula 109 preseas en total, 24 de oro, 43 de plata y 42 de bronce.
Solicitan que audiencia de Chávez Jr sea por video
Cristina Gómez Lima
Corresponsal
Periódico La JornadaViernes 22 de agosto de 2025, p. a12
Hermosillo, Son., Por medio de un oficio, la dirección del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11 solicitó al juez federal Enrique Hernández Miranda que la audiencia inicial de Julio César Chávez Jr, programada para mañana a las 17 horas, se realice por videoconferencia desde el penal de Hermosillo, en lugar de trasladarlo físicamente a los juzgados federales ubicados a 40 kilómetros en el centro de la ciudad.
En el documento enviado al magistrado, Erika Adriana Tenopala Chausseé, directora del penal federal, argumenta que la medida busca salvaguardar la integridad del ex boxeador y del personal a cargo de su custodia, ya que el centro de justicia federal se encuentra en la salida poniente de la capital sonorense.
La diligencia corresponde a la continuación de la audiencia inicial, en la que Chávez Carrasco, conocido como El Junior, deberá responder a la orden de aprehensión librada en su contra por delincuencia organizada y tráfico de armas, municiones y explosivos. El ex boxeador fue extraditado desde Estados Unidos a México y puesto a disposición del juez Hernández Miranda tras su detención y deportación por parte de autoridades estadunidenses.
El documento oficial, fechado el 19 de agosto de 2025, expone que, aunque es facultad de la autoridad penitenciaria autorizar el egreso de personas privadas de la libertad para comparecer ante un juez, en este caso se prefiere optar por medios electrónicos debido al nivel de riesgo, o bien que se lleve a cabo en una sala al interior del penal de máxima seguridad.
En el oficio, la dirección del Cefereso defiende que la solicitud se fundamenta en el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley Nacional de Ejecución Penal y en acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación en 2021, que establecen mecanismos para la celebración de audiencias judiciales a distancia mediante videoconferencia en tiempo real. “Dichos lineamientos permiten garantizar el desarrollo de los procesos sin comprometer la seguridad de internos, personal penitenciario y autoridades judiciales”, agregó.
Asimismo, la dirección aseguró en el escrito que el Cefereso 11 cuenta con los equipos y herramientas necesarias para llevar a cabo la diligencia en tiempo real, en coordinación con el Poder Judicial de la Federación.
Dodgers vencen 9-5 a Rockies; Freeman comanda la victoria

▲ Freddie Freeman, de Los Ángeles, pegó un jonrón de dos carreras al sexto lanzamiento del primer inning.Foto Ap
De La Redacción
Periódico La JornadaViernes 22 de agosto de 2025, p. a31
Freddie Freeman conectó un jonrón de dos carreras en el sexto lanzamiento del primer inning, Clayton Kershaw ganó su cuarta apertura consecutiva y los Dodgers de Los Ángeles vencieron ayer 9-5 a los Rockies de Colorado.
El cubano Andy Pages conectó dos hits, incluyendo un vuelacercas, y los Dodgers dividieron triunfos en la serie de cuatro juegos en el Coors Field. Alex Freeland pegó tres imparables, mientras Freeman y Mookie Betts aportaron dos hits cada uno.
Kershaw toleró tres carreras y seis imparables en cinco episodios y dos tercios, ponchó a tres y dio una base por bolas, con lo que mejoró a 29-11 contra los Rockies, su mayor número de victorias contra cualquier oponente.
Freeman conectó un batazo de cuatro esquinas de 137 metros en el primer lanzamiento de su turno al bate después de que Betts negoció un boleto para abrir el juego contra Chase Dollander, y los visitantes anotaron en cada una de las cinco entradas para construir una ventaja de 8-2, coronado por el jonrón de Pages al inicio del quinto capítulo.
En la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Diablos Rojos del México vencieron 8-2 a los Pericos de Puebla, con lo que tomaron ventaja de 2-0 en la Serie de Zona de los playoffs. Con esta victoria en el estadio Alfredo Harp Helú, los Pingos llegaron a 14 triunfos consecutivos en postemporada para aumentar el récord en su historia, además de ponerse a dos victorias de amarrar su pase a la final de zona.
Con información de Ap
jornada