Así es el nuevo Captiva EV de Chevrolet: SUV eléctrico de origen chino con diseño renovado y gran alcance

General Motors confirmó el lanzamiento de un nuevo SUV eléctrico en Brasil, retomando la estrategia de utilizar nombres conocidos de la marca.
Esta vez, el modelo llevará el nombre Captiva, denominación ya utilizada en México y ahora adoptada por este nuevo vehículo de origen chino.
Aunque los detalles técnicos del modelo aún no se han revelado oficialmente, Chevrolet Brasil publicó en su cuenta de Instagram que el SUV ya comenzó a llegar al país.
TE PUEDE INTERESAR: Charros vs Saraperos: Saltillo inicia nueva serie ante Jalisco desde el Madero
Medios locales también lo han visto en pruebas, junto al Spark, con camuflaje ligero y un mensaje que anticipa: “Pronto, tu vida será más eléctrica”.
Durante el centenario de GM en Brasil, celebrado en enero, se presentó un adelanto del Spark EUV —versión del Baojun Yep— que también llegará a ese país.
Por su parte, el nuevo Captiva EV será una reinterpretación del Wuling Starlight S, un SUV mediano desarrollado por uno de los socios de GM en China, junto a SAIC.
Este modelo mide 4.74 metros de largo, 1.89 de ancho y 1.68 de alto, con una distancia entre ejes de 2.80 metros.
Su diseño será adaptado al lenguaje visual de Chevrolet, con faros delanteros más delgados, una parrilla que porta el clásico emblema de la marca y ajustes sutiles en la parte trasera.
En el interior destacará una pantalla flotante sobre el tablero, desde la cual se controlarán funciones de infoentretenimiento, navegación y configuración del vehículo, reduciendo al mínimo los botones físicos.
En China, el Starlight S ofrece combinaciones de colores que van del blanco y beige al negro y marrón.
En cuanto a desempeño, cuenta con un motor eléctrico de 204 hp que acelera de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos, alcanza hasta 175 km/h y se alimenta de una batería de 60 kWh que ofrece 510 km de autonomía bajo el ciclo CLTC.
La recarga completa toma 10 horas en corriente alterna (6.6 kW), mientras que la carga rápida del 30% al 80% puede realizarse en apenas 20 minutos.
Con este modelo, Chevrolet refuerza su estrategia de importar vehículos eléctricos fabricados en China, como ya lo ha hecho con Groove, Aveo, Cavalier y Onix.
Con información de Motorpasión
Vanguardia