¿Qué velocidad alcanzará el Metro de Bogotá y qué tan largo será?

Metro de Bogotá
Fuente: Alcaldía de Bogotá - Página Oficial
El Metro de Bogotá es una de las obras en ejecución más importantes de la ciudad. Su realización representa una respuesta estructural a los desafíos de movilidad, modernización urbana y sostenibilidad ambiental de la capital de Colombia. Y muchos se consultan qué velocidad tendrá este nuevo servicio y qué tan largo en distancia será.
La información brindada por la Alcaldía de Bogotá sostiene que “la primera línea del Metro de Bogotá tendrá 16 estaciones que irán desde el Portal de las Américas hasta la calle 72 llevando a los usuarios a realizar este recorrido en tan solo 27 minutos, esto hará que los usuarios se ahorren 310 mil horas cada día”.Además, de estas 16 estaciones 10 tendrán integración modal con TransMilenio y transportarán 990 mil pasajeros al día: 656 mil abordajes desde la línea del metro y 334 mil abordajes/día desde las troncales alimentadoras.
“Los trenes serán 100 % eléctricos, tendrán 148 metros de longitud, 6 vagones, tendrán una velocidad de 41km / hora y transportarán 64.800 pasajeros hora / sentido”, resalta.
Las estaciones serán laterales, estarán dentro de edificios comerciales, y desde ella se accederá al Metro de Bogotá a través de puentes elevados. Están rodeadas de zonas comerciales y educativas y con su construcción se renovará el espacio público.(LEA MÁS: La planta que puede llenar su casa de cucarachas porque se resguardan muy bien en ella)
¿Cuáles son las ventajas del Metro de Bogotá?La realización de esta obra traerá grandes beneficios a la vida cotidiana de los pasajeros. Recordemos que es difícil circular por Bogotá debido a la alta congestión vehicular.
Mejora de la movilidad
▪️Reduce significativamente los tiempos de viaje: ▪️Permite transportar hasta 72.000 pasajeros por hora sentido y cerca de un millón de personas al día, descongestionando otros sistemas como TransMilenio y SITP.▪️Complementa y se integra con otros medios de transporte.Beneficios ambientales
▪️El sistema será 100% eléctrico, lo que significa menos emisiones contaminantes y una mejor calidad del aire en la ciudad.▪️Las estaciones contarán con ventilación e iluminación natural, reutilización de aguas lluvias y dispositivos de bajo consumo energético.▪️El 30% de los residuos de construcción y demolición será reutilizado, y parte de la energía generada en el frenado de los trenes se reaprovechará.(LEA MÁS: Renta Ciudadana y Devolución del IVA: ¿cuándo cobran los beneficiarios por giro?)

Metro de Bogotá
Fuente: Alcaldía de Bogotá - Página Oficial
Impacto social y urbano▪️Los bogotanos ahorrarán colectivamente 268 millones de horas al año, lo que se traduce en más tiempo libre y mejor calidad de vida.▪️Mejorará la seguridad en los entornos urbanos y reducirá en un 6% los accidentes viales.▪️Generará miles de empleos verdes y dinamizará la economía local.
Eficiencia
▪️El viaducto será sismorresistente y estará elevado a 13,5 metros, adaptándose a las condiciones de la ciudad.▪️La construcción de un metro elevado es más rápida y económica que un subterráneo, lo que permite optimizar los recursos públicos y ofrecer tarifas más asequibles para los usuarios.
Portafolio