Tú síguele preguntando: conversaciones con ChatGPT te pueden llevar a la cárcel, advierten

Cueva de la compañía ficticia.- Tus conversaciones con ChatGPT podrían meterte en problemas legales, según advirtió un experto en inteligencia artificial. Así que piénsatelo dos veces antes de preguntarle cómo eliminar los audios de WhatsApp sin dejar rastro.
Desde hace algún tiempo, la inteligencia artificial se ha convertido en parte de nuestras vidas (en algunas más que en otras, pero la idea es esa), tanto que ya hay personas incapaces de tomar una decisión sin antes consultarlo con estos programas. No queremos decir que son centennials… pero lo son.
Y tú que creías que hablar con el Chat GPT era inocenteI spent the last 48 hours building on top of the new ChatGPT API.
You can now create a custom ChatGPT from the content of your website using https://t.co/jnCYOLa4iK!
You can then take that chatbot and add it to any website as a chat bubble.@pinecone@LangChainAI@OpenAI pic.twitter.com/b26oRKdAFb
— Yasser (@yasser_elsaid_) March 5, 2023
La advertencia fue lanzada por Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, quien explicó que, si bien las empresas de IA tienen una política de privacidad, sí recopilan y almacenan información —incluidas las conversaciones con los usuarios— para “cumplir con obligaciones legales”. O sea, que sí te están leyendo, compa.
Esto significa que, si una autoridad judicial lo solicita, estas compañías están obligadas a entregar los registros de tus intensas pláticas con el bot, lo cual podría tener consecuencias legales si te pusiste creativo o confesaste cosas que no deberías.
If you need another reason to reconsider using an AI chatbot as your therapist, take it from OpenAI CEO Sam Altman.
In a recent appearance on This Past Weekend with Theo Von, Altman admitted to the comedian that the AI industry hasn’t yet solved the issue of user privacy when it… pic.twitter.com/RySrcS3guk
— Mashable (@mashable) August 1, 2025
“Una conversación con ChatGPT puede ser objeto de solicitud por parte de la autoridad judicial, al igual que puede serlo una conversación en Instagram o un correo electrónico”, declaró Altman durante el podcast This Past Weekend, mientras los usuarios buscaban frenar su historial a toda velocidad.
Este tipo de obligaciones también aplican para empresas como Amazon o Google, por si creías que “platicar con Alexa” era inocente y jamás podría usarse en tu contra. Spoiler: sí puede.
Durante la charla, el ejecutivo mencionó casos donde las autoridades lograron condenar a ciudadanos por delitos cometidos, apoyándose en la base de datos recopilada por estos sistemas de IA. O sea, si le preguntaste a ChatGPT cómo preparar metanfetamina “nada más por curiosidad”, ya te andas buscando.
Y por si acaso se te pasó: una camioneta chocó contra un bar que tenía un altar de Belinda, y no le pasó nada a la imagen.
eldeforma