Trabajadores ‘batean’ a enviado de la Sección 38 del SNTE para tratar las deficiencias de la Clínica del Magisterio

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Trabajadores ‘batean’ a enviado de la Sección 38 del SNTE para tratar las deficiencias de la Clínica del Magisterio

Trabajadores ‘batean’ a enviado de la Sección 38 del SNTE para tratar las deficiencias de la Clínica del Magisterio

Maestros que obstruían el bulevar Antonio Cárdenas, a la altura de la Clínica del Magisterio, en Saltillo, rechazaron la intermediación de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para la atención de sus demandas.

Si bien mantienen su interés en que mejoren los servicios en dicho nosocomio, repelieron toda posibilidad de diálogo con Jesús Contreras Gómez, a quien les envió en su representación la titular de dicha sección sindical, Isela Licerio Luévano.

TE PUEDE INTERESAR: Maestros darán seguimiento a demandas tras protesta por crisis en clínicas del magisterio

“Nosotros no pedimos la intervención del sindicato”, le aclararon durante un encuentro al emisario, luego que otro manifestante le aclaró: “se supone que vendría con nosotros un (funcionario) de gobierno”, ya que en el sindicato solo les darían “atole con el dedo”.

También le recordaron que el movimiento es “en memoria de muchos maestros que, por no tener los recursos, las posibilidades económicas (para sufragar sus gastos médicos), se han dejado morir”.

Aun cuando les hizo saber que él forma parte del consejo de la clínica y que por lo tanto tiene facultades, se negaron a aceptar su propuesta de diálogo: “Entiéndelo, no queremos hablar contigo, seas o no parte del consejo o de lo que sea... queremos la presencia del señor Gobernador o del Secretario (de Gobierno)”.

Por su parte, la Coalición de Trabajadores de la Educación Pública de Coahuila, informó a través de un comunicado que se mantiene en pie el diálogo con el Gobierno del Estado, ante el cual se realizan gestiones, en especial para lograr el mejoramiento del servicio médico.

La agrupación cuenta con una comisión coordinadora, integrada por Carmen Patricia Nieto Ruiz, Juana Esthela Guerrero Torres, Rubén Canseco López y Gustavo García Torres.

Precisó que “cada semana se requiere o tramita la atención a necesidades para compañeras y compañeros derechohabientes; se ha logrado la atención a cientos de casos en todo el Estado: medicamentos, cirugías, quimio y radioterapias, consulta con especialistas, etcétera”.

Pero también aclaró: “Desde luego, no puede decirse que las carencias se han acabado, y es cierto que las deficiencias persisten”.

“Por eso seguimos insistiendo y exigiendo ante el Gobierno de Coahuila la implementación de procesos de calidad que incidan en el mejoramiento integral del funcionamiento del Servicio Médico, de tal forma que la eficiencia se convierta en la constante cotidiana y ordinaria en todas las clínicas del magisterio”, agregó.

A través de una reunión que se tiene prevista con el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González y directivos del Instituto de Servicio Médico, se hará énfasis en la necesidad de redoblar esfuerzos para atender la sentida demanda de todos los pacientes: una atención oportuna, integral, completa y de calidad.

Considerando lo anterior, la Coalición hizo el siguiente exhorto a los trabajadores: “Les recordamos que, para poder conocer, gestionar y/o dar seguimiento a sus necesidades, es importante que ustedes las reporten, acompañadas en su caso de la documentación de soporte con la que ya se cuente: receta, ordenes de estudios, indicaciones de cirugía o consulta con especialista, etcétera”.

Tales necesidades se harían llegar al enlace regional correspondiente: que, en el caso de la UAdeC, son: Rubén Canseco, Carmen Narro, Heliodoro de la Garza, Alberto Rmz Baeza; UAAAN, Juana Esthela Guerrero.

En cuanto al Estado, los enlaces son: Mario Contreras, Luz María de la Peña, Silvia Morales, Julia María Ibarra, Silvia Viveros, Graciela Ramos, Martha Betancourt, José Luis Anzures, Graciela Montoya, Alejandra Castillo, José Ignacio Castañeda, Israel Carreón, Teresa Torres, Romana Santillana, Rosa Ma. Ibarra, Raymundo Gloria o Ana Isabel Velázquez.

Vanguardia

Vanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow