Son Heung-Min, nueva estrella del LAFC, revolución en la MLS 2025

La llegada de Son Heung-Min al Los Angeles FC (LAFC) ha marcado un antes y un después en la Major League Soccer (MLS). El delantero surcoreano, ex capitán y referente del Tottenham Hotspur en la Premier League, fue presentado oficialmente en Los Ángeles en un evento que reunió a miles de aficionados y la alcaldesa local, Karen Bass, quien destacó la importancia del fichaje para la ciudad y su comunidad.
Aunque LAFC no reveló oficialmente el monto, se estima que la operación alcanzó los 26 millones de dólares, superando el récord previo de la MLS. Son firmó contrato hasta el final de la temporada 2027, con opciones de extenderlo hasta 2029, reflejando la confianza de la franquicia en su calidad y experiencia para liderar el proyecto.
En su presentación, Son expresó con claridad su ambición: «Estoy aquí para ganar». Tras su arribo, tuvo la oportunidad de ver en vivo el triunfo del LAFC frente a Tigres en la Leagues Cup, donde pudo sentir la pasión de la afición y el impacto que tendrá su presencia en el equipo y la liga.
Los Ángeles alberga la mayor comunidad surcoreana fuera de Corea del Sur, con más de 300 mil personas. La llegada de Son es un símbolo para esta población, que se siente representada y orgullosa de tener a un ícono mundial en su ciudad. Hinchas como Jun Kwon no dudan en vestir la camiseta del LAFC con su nombre, anticipando un cambio positivo en el equipo y la MLS.
Son Heung-Min culminó una década destacada en el Tottenham, con 173 goles en 454 partidos y una histórica conquista de la Europa League en 2023. Fue capitán del club y uno de los futbolistas más admirados en Europa, lo que refuerza la importancia de su llegada a la MLS.
LAFC es una franquicia joven pero con grandes aspiraciones. Ganadores de la MLS en 2022 y finalistas en 2023, el club ha contado con figuras internacionales como Carlos Vela, Gareth Bale y Giorgio Chiellini. La llegada de Son se suma a la ambición por consolidarse como referente de la liga norteamericana.
El equipo angelino busca un revulsivo tras su decepcionante paso por el Mundial de Clubes y su actual posición en la Conferencia Oeste. Son Heung-Min, con su experiencia y calidad, apunta a ser el motor para recuperar el protagonismo. Además, su fichaje supone un impulso comercial que atraerá mayor atención mediática y patrocinadores.
Son podrá contar con la ayuda de su compatriota y portero Hugo Lloris, con quien coincidió en Tottenham. Esta conexión facilitará su adaptación y el fortalecimiento del grupo. La química en el vestidor será clave para que LAFC logre sus objetivos.
El fichaje de Son se suma a otras incorporaciones de renombre como Rodrigo De Paul en Inter Miami y Thomas Müller en Vancouver Whitecaps. La MLS sigue apostando por atraer figuras internacionales para elevar su nivel y competitividad, además de crecer en audiencias globales.
Con 33 años y la experiencia de tres Copas del Mundo disputadas, Son aspira a jugar una cuarta en 2026, que se celebrará en Norteamérica. Su etapa en LAFC será determinante para mantener su nivel y seguir siendo un referente en el fútbol mundial.
La llegada de Son Heung-Min al LAFC es una noticia trascendental para la MLS y el fútbol en Estados Unidos. Más allá de un fichaje millonario, representa la ambición del club y la liga por crecer, competir y atraer a las mejores estrellas. Los aficionados angelinos y la comunidad surcoreana celebran esta unión que promete marcar una nueva era en el deporte.
La Verdad Yucatán