Murió el chef Ramiro Rodríguez Pardo, referente de la televisión culinaria y dupla eterna del Gato Dumas

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Murió el chef Ramiro Rodríguez Pardo, referente de la televisión culinaria y dupla eterna del Gato Dumas

Murió el chef Ramiro Rodríguez Pardo, referente de la televisión culinaria y dupla eterna del Gato Dumas

Ramiro Rodríguez Pardo, sinónimo de excelencia en la cocina, murió a los 87 años. El prestigioso chef, responsable durante años del restaurant Catalinas, falleció dejando a sus espaldas un legado ineludible en la gastronomía local y mundial. Y más allá de su aporte al mundo de la cocina, Rodríguez Pardo también será recordado como uno de los chefs más importantes de la televisión argentina.

Junto al Gato Dumas, uno de sus más grandes amigos, Rodríguez Pardo protagonizó el ciclo Gatopardo, en el que compartían sus mejores recetas desde la pantalla chica, pero también anécdotas y el entusiasmo por la cocina.

El miércoles despedirán los restos de Pardo, diciéndole adiós a uno de los más grandes chefs de la Argentina.

El chef Dante Liporace, compartió en sus redes sociales la triste noticia y expresó: “Hoy se fue el otro gran prócer de la gastronomía argentina junto al Gato. El gran Ramiro Rodríguez Pardo, gallego de origen, formado en colegios jesuitas, que llegó joven a Buenos Aires para marcar historia. Desde aquel inolvidable Catalinas, Ramiro impuso elegancia, disciplina y cultura gastronómica (…). Se va un grande, un referente, un maestro que nos deja un legado inmenso. Gracias Ramiro. Tu huella queda para siempre”.

Ante cámaras. Rodríguez Pardo en acción

Si se hubiera quedado en Santiago de Compostela, hoy sería cura. Pero Ramiro Rodríguez Pardo cambió la sotana por el delantal. Ramiro estudió con los jesuitas y cuando estaba por recibirse se escabulló para Argentina. Evidentemente, lo suyo estaba en la calidez de la cocina sabrosa. Llegó a Buenos Aires a los 22 años y, de la mano de un tío gastronómico, aprendió el oficio; tuvo varios restaurantes hasta que conoció a Carlos Alberto “El Gato” Dumas, figura con quien compartiría sus experiencias culinarias.

En una charla con LA NACIÓN publicada hace varios años, Rodríguez Pardo repasó su trayectoria y sobre qué le significaba la cocina, él confesó: “A la cocina tenés que tomarla muy en serio; es una pasión, un amor. Si bien es dura y esclava, es algo que no te falla jamás. Si la amás y la querés, la profesión bien realizada te da muchísima satisfacción. Lo más difícil es lograr la frescura del ingrediente. Es una batalla de todos los días: conseguir en el mercado el mejor producto y después saber respetarlo. La cocina es como una pieza musical y cada parte es una nota”.

En otro tramo de la entrevista, el chef se refirió a su querido amigo, el Gato Dumas, y aseguró: “Desde el primer día en que nos conocimos y durante cuarenta años nos tratamos de usted. Nos enojamos una sola vez, porque nos mirábamos y sabíamos lo que estábamos pensando. Fue una maravilla, profesional y humana. Un tipo inteligente, un ser humano muy especial, aunque difícil de tratar. Era como un chico. Era un tipo muy creativo, muy emprendedor. Cuando él murió yo no quise hacer más televisión; fue un golpe muy fuerte. Nos unían un montón de cosas. Luchamos y triunfamos juntos”.

Por último, y sobre su cocina preferida, Rodríguez Pardo concluyó: “Cociné en todas las cocinas, pero mi pasión es la del mar, tanto de agua dulce como de agua salada. Siento pasión, porque es una cocina de relojería suiza respecto de los puntos de cocción. Al mismo tiempo, tenés mucha diversidad, muchos productos y cada uno con puntos diferentes”.

Conforme a
The Trust Project
lanacion

lanacion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow