Marcelo Ebrard y Mara Lezama impulsan polo de desarrollo en Quintana Roo con 16 mil empleos formales

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Marcelo Ebrard y Mara Lezama impulsan polo de desarrollo en Quintana Roo con 16 mil empleos formales

Marcelo Ebrard y Mara Lezama impulsan polo de desarrollo en Quintana Roo con 16 mil empleos formales

La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, firmó un convenio de coordinación con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, para poner en marcha el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal. Este proyecto forma parte de una estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la instalación de 15 polos similares en todo el país y tiene como objetivo fomentar la inversión, crear empleos formales y detonar sectores estratégicos a nivel regional.

El convenio establece incentivos fiscales federales vigentes hasta 2030, orientados a promover la inversión productiva y el crecimiento de industrias clave en la región. Entre los beneficios se encuentran la deducción del 100% en inversiones en activos fijos y un 25% adicional en capacitación e innovación.

De acuerdo con las proyecciones oficiales, el nuevo polo de desarrollo en Chetumal podría generar hasta 16 mil empleos formales en cinco años, beneficiando directamente a los habitantes de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, y Calakmul (este último en Campeche). La estrategia contempla impulsar sectores como:

  • Energía eléctrica
  • Agroindustria
  • Industria textil
  • Tecnologías de la información
  • Comercio internacional

Estos sectores fueron seleccionados por su potencial para dinamizar la economía local y fortalecer la participación del sur del país en las cadenas productivas nacionales e internacionales.

Marcelo Ebrard destacó que esta iniciativa responde a una instrucción presidencial directa y constituye la primera visita oficial a uno de estos polos por parte de la Secretaría de Economía. Afirmó que este enfoque permite combinar el crecimiento económico con el bienestar social, uno de los ejes centrales de la política económica de la nueva administración federal.

Durante el mismo evento, la Secretaría de Economía también anunció que Chetumal será la primera ciudad del país en incorporar autobuses eléctricos Taruk, producidos completamente en México. Esta decisión convierte a Quintana Roo en el primer estado en sumarse al Plan México, un programa enfocado en fortalecer la industria nacional y promover una movilidad sustentable.

Los autobuses Taruk son resultado de la colaboración entre empresas mexicanas, el sector público y centros de investigación nacionales. El objetivo es crear una alternativa local al transporte público que sea eficiente, moderna y respetuosa con el medio ambiente.

Este anuncio refuerza el carácter integral del polo de desarrollo, no solo como espacio para la atracción de inversión, sino como un ecosistema productivo sostenible que impulsa la innovación tecnológica, la movilidad eléctrica y el fortalecimiento de la industria manufacturera mexicana.

A través de sus redes sociales, Marcelo Ebrard también destacó la presencia de cooperativas, pequeñas empresas y emprendimientos en la región, subrayando que estas serán parte fundamental del nuevo modelo económico. El polo de desarrollo no solo busca atraer grandes inversiones, sino también fortalecer el tejido económico local, brindando oportunidades para que emprendedores y cooperativas participen en los nuevos proyectos productivos.

Esta política de desarrollo articula infraestructura, inversión, incentivos fiscales y apoyo al talento local, con el fin de transformar a Chetumal y su zona de influencia en un centro regional de innovación, producción y empleo.

La firma de este convenio representa un parteaguas en la política económica del sur de México, una región históricamente rezagada en términos de inversión y oportunidades. La combinación de incentivos fiscales, infraestructura productiva, y movilidad sustentable ofrece un panorama alentador para los próximos años.

Además, el respaldo del gobierno federal y la coordinación con gobiernos estatales como el de Quintana Roo sientan las bases para una agenda de desarrollo regional equilibrado, donde el crecimiento económico también signifique mejores condiciones de vida para la población.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow