Nace una alianza para impulsar el futuro Centro de Cátedras en Manzano

El Ayuntamiento de Manzano y el Cluster Legno Arredo FVG han firmado un convenio que les permitirá colaborar en el diseño y promoción del Centro de Información de la Cátedra . Objetivo: dar el valor merecido a un territorio que es símbolo y motor de la economía regional. El acuerdo fue firmado por el alcalde de Manzano, Piero Furlani , y el presidente del Cluster Legno Arredo e Sistema Casa FVG, Edi Snaidero ; En la firma del documento estuvieron presentes la vicealcaldesa y concejala de Cultura Silvia Parmiani , la concejala de Actividades Productivas y Turismo Annamaria Chiappo , el director general del Cluster Carlo Piemonte con la concejala Manuela Montina.
Manzano, capital del Distrito de la Silla y símbolo de la capacidad manufacturera friulana en el mundo de la madera-mueble, pretende relanzar su papel a través de una visión ambiciosa que combina tradición, innovación e internacionalidad. La estructura estratégica será parte de un plan de reurbanización urbana más amplio y orgánico , que se inició con la renovación de la sede social del Cluster en Villa Tavagnacco en 2022, y continuará en 2023 con la Plataforma de Innovación | Ecodiseño y Sostenibilidad conseguidos gracias a la intervención de Banca360FVG, anexa al centro de catalogación y documentación que alberga el archivo de Promosedia. Ahora, con el Centro de Difusión queremos desarrollar una estructura que mire la historia del Distrito y sobre todo el futuro de un territorio que emplea a más de 4.000 trabajadores y expresa más de 800 millones de facturación al año para el sector.
El objetivo es doble: por un lado, promover el territorio a través de espacios multifuncionales capaces de albergar la creatividad, el diseño y la cultura manufacturera; Por otra parte, atraer talentos y operadores del sector para fortalecer la identidad internacional del Distrito Cátedra , apostando también por un turismo “orientado a los negocios”. El acuerdo establece que el Clúster se encargará de la planificación para la gestión de un concurso convocado para evaluar las propuestas para la instalación del futuro Centro, acordando con el Municipio las directrices, los temas, los criterios de participación, los métodos de evaluación. Se involucrarán diseñadores, expertos e instituciones académicas internacionales para garantizar la calidad y visibilidad de la iniciativa. Paralelamente, se desarrollará una estrategia de comunicación integrada y se desarrollará una plataforma online. También se planean eventos de lanzamiento público para involucrar a la comunidad y las partes interesadas locales.
La colaboración también incluye la elaboración de un plan integrado de turismo profesional : se analizarán los datos del territorio, las empresas locales (con atención a las activas en los mercados exteriores) y la oferta turístico-cultural, con el objetivo de atraer a los operadores del sector y consolidar el papel del futuro Centro como polo de información y atracción. Dos grupos de trabajo separados, coordinados por una sala de control conjunta, supervisarán las actividades.
“Finalmente, Manzano, gracias a esta sinergia, podrá expresar todo el potencial de una zona que tanto ha aportado, que tanto aporta y que tanto seguirá aportando —comentó el alcalde Furlani— . Tenemos que afrontar un mundo turbulento y es mejor hacerlo juntos: instituciones, clústeres y empresas, no solo de Manzano”. “El acuerdo es un orgullo para la zona y se enmarca en un proyecto más amplio que pretende volver a convertir esta zona en un motor de innovación”, añade el presidente Edi Snaidero . “El centro de información, en sinergia con la Plataforma y la futura Design Factory, una iniciativa con visión de futuro apoyada por la Región y en la que todos creemos firmemente, forma parte de un gran proyecto sistémico que aportará valor no solo a los fabricantes de muebles del territorio manzanés, sino a todo el sector y la economía del diseño friulano”.
İl Friuli