Mercado de fichajes 2025-2026 de la Fiorentina: 1 millón de euros de ingresos y balance positivo.

La nueva Fiorentina de Stefano Pioli ha trabajado arduamente tanto en las incorporaciones como en las salidas de jugadores de cara a la larga temporada 2025-2026. La Viola ha logrado mantener un balance financiero positivo, gracias en parte a la gestión previa de préstamos con opción de compra, que han generado aproximadamente 60 millones de euros. Con un saldo total de aproximadamente 1 millón de euros, el club ha construido una plantilla competitiva sin sobrecargar su balance.
Las compras de la FiorentinaEl mercado de fichajes de verano ha traído varias caras nuevas al entrenador . La mayor inversión es la de Simon Sohm , centrocampista suizo adquirido del Parma por 15 millones de euros . Muy de cerca, la Fiorentina se ha centrado en Nicolò Fagioli, fichado de la Juventus por 13,5 millones de euros, y Albert Gudmundsson, mediapunta islandés que jugó en el Genoa, cuya rescisión se produjo este verano por 13 millones de euros.
Otro fichaje destacado fue el de Jacopo Fazzini, un joven centrocampista del Empoli, por 10 millones de euros. Para reforzar la banda izquierda, también se fichó al exjugador del Atalanta e Inter de Milán, Robin Gosens, procedente del Union Berlin, por 7 millones de euros. Además, entre las adquisiciones prometedoras se encuentra Eman Kospo, defensa bosnio nacido en 2006, que llegó procedente de la cantera del Barcelona por 400.000 euros. Por último, la Fiorentina sumó experiencia con el traspaso gratuito de Edin Džeko, de 39 años, procedente del Fenerbahçe, y con el portero Luca Lezzerini, liberado del Brescia. En defensa, Mattia Viti también regresó a Italia cedido por el Niza.
En total, la Fiorentina gastó alrededor de 58,9 millones de euros para reforzar la plantilla, con una edad media de los fichajes en torno a los 24 años, señal de una estrategia que une el presente y el futuro.
Fichajes de la FiorentinaEn cuanto a las salidas, la Fiorentina realizó importantes traspasos que generaron aproximadamente 59,95 millones de euros . El más destacado fue el de Nico González , traspasado a la Juventus por 28,1 millones de euros. Otra salida significativa fue la del joven lateral Michael Kayode, quien fichó por el Brentford de la Premier League por 17,5 millones de euros. En el mediocampo, Sofyan Amrabat fue traspasado al Fenerbahçe por 12 millones de euros. Los tres ya habían sido cedidos con obligación de compra la temporada pasada.
Las cifras de otros traspasos a clubes de la Serie A son más modestas. M'Bala Nzola fichó por el Pisa cedido por un millón de euros, mientras que Riccardo Sottil se marchó al Lecce por 500.000 euros. Entre los jóvenes que se marchan se encuentran Matías Moreno, defensa argentino cedido al Levante (500.000 euros), y Lorenzo Lucchesi, que fichó por el Monza por 250.000 euros. Completando el mercado de fichajes está el capitán Cristiano Biraghi, que fichó por el Torino por 100.000 euros.
El balance finalPor lo tanto, el mercado de fichajes de la Fiorentina es ligeramente positivo. Con aproximadamente 58,9 millones de euros gastados y casi 60 millones de euros ganados, el club Viola registró un beneficio de 1,05 millones de euros.
Operaciones | Valor |
---|---|
Ingresos (ventas) | 59,95 millones de euros |
Gastos (compras) | 58,90 millones de euros |
Balance | +1,05 millones de € |
La Fiorentina ha optado por renovar su plantilla incorporando jugadores de calidad como Fagioli, Sohm y Gudmundsson, sin sacrificar la experiencia de jugadores como Džeko y Gosens. Los fichajes de la temporada pasada han aportado recursos para reequilibrar las finanzas del equipo, dejando margen para futuras incorporaciones. De este modo, el equipo está preparado para afrontar la temporada liguera con una base sólida y un balance general sostenible, en línea con la política del club de combinar ambición deportiva y estabilidad financiera.
QuiFinanza