El sector de la floricultura friulana está en crecimiento, con una facturación de 88 millones en 2024 (+4,9%).

El sector hortícola friulano continúa creciendo: en 2024 alcanzó una facturación de 88 millones de euros, un incremento del 4,9% respecto al año anterior.
En Italia, el sector registró un nuevo récord histórico de producción en 2024: 3.250 millones de euros (+3,5% respecto a 2023, +23% en cinco años, +31% en diez años, según Istat).
Los datos fueron publicados por Myplant & Garden, feria y evento italiano para el sector verde (Fiera Milano Rho, del 18 al 20 de febrero de 2026). El sector, que representa el 8 % de la producción vegetal nacional y el 5,3 % del valor total de la agricultura, incluye, según el informe económico, aproximadamente 20 000 empresas y más de 45 000 hectáreas de tierras cultivadas. El análisis de mercado certifica que entre las regiones líderes se encuentran Toscana: 1 014 millones de euros (+3,5 %), líder indiscutible en viveros (55 % del mercado italiano); Liguria: 462 millones de euros (+3,8 %); y Sicilia: 313 millones de euros (+3,7 %). Les siguen Lombardía (287 millones de euros, +3,6%), Lacio (196 millones de euros, +3%), Campania (189 millones de euros, +1,4%), Apulia (178 millones de euros, +2,2%), Emilia-Romaña (157 millones de euros, +1,3%) y Véneto (139 millones de euros, +5%). Piamonte (89 millones de euros, +3,3%) cierra el top ten, seguido de cerca por Friuli Venezia Giulia (88 millones de euros, +4,9%), que ha estado creciendo de forma constante durante años. El estudio por macroáreas muestra que Italia Central representa el 39% de la producción nacional (1.260 millones de euros, +3,5%), Italia del Norte el 38% (1.230 millones de euros, +4,1%) y Italia del Sur el 23% (760 millones de euros, +2,8%). Desde la perspectiva exportadora, los analistas señalan que el sector florícola italiano confirma su vocación internacional: las exportaciones en 2024 alcanzaron los 1.620 millones de euros (+6,3 % en valor, +9,5 % en volumen, según datos de Crea), con el 70 % de la producción, según señalan, destinada a mercados extranjeros, principalmente la UE (78 %). Italia es ahora el tercer mayor exportador mundial en valor. En el primer trimestre de 2025 ya se han registrado casi 500 millones de euros en exportaciones. Al mismo tiempo, las importaciones también están creciendo (888 millones, +30 %), pero la balanza comercial se mantiene mayoritariamente positiva.
İl Friuli