Gamificación, aprender jugando: vuelven a Milán las Metaversiadi, la competición de conocimiento creada por Itaca (Grupo Fmts)

Milán acogerá la segunda edición del innovador “juego del conocimiento” creado por Itaca, la start-up de Campania de la red Fmts Group, pionera en la formación inmersiva con el uso de visores y simuladores VR/AR y Realidad Mixta. El evento está programado para el 13 de mayo, en el ámbito de Futuramente 2025, el evento creado por Giffoni Innovation Hub que se desarrollará en los espacios de la Università Cattolica del Sacro Cuore, que para la ocasión se convertirá en el corazón palpitante de discusión y crecimiento para más de mil niñas y niños deseosos de construir su propio futuro. La cita milanesa, que este año llega a su segunda edición, ofrece un programa de charlas inspiradoras, paneles interactivos y experiencias inmersivas cuyo objetivo es ofrecer a los jóvenes herramientas concretas para afrontar los retos globales y construir un futuro más equitativo y sostenible.
Siguiendo un recorrido cada vez más atento a los cambios que dicta el Eduverso, las Metaversiadi proponen un formato atractivo que permite a los estudiantes de las escuelas italianas ponerse a prueba desafiándose recíprocamente en tres materias: ciencias naturales, geometría e inglés. El campo de juego es la realidad virtual que ofrece una experiencia inclusiva e igualitaria. ¿El objetivo? Sube al podio de la edición 2025. Cada instituto puede nominar un equipo de dos estudiantes, preferiblemente matriculados en el último año escolar (2024/25), rellenando el formulario disponible en el sitio web oficial de Itaca. El juego se dividirá en dos fases. Inicialmente, las escuelas se dividirán en grupos individuales: cada equipo tendrá que afrontar tres pruebas. Los equipos con mayores puntuaciones avanzarán a la final. En caso de empate, se procederá a los criterios de desempate vinculados a las pruebas individuales, hasta una posible prueba complementaria de inglés. Los premios en juego para los colegios ganadores consisten en auriculares Meta Quest 3S, Apple AirPods Max, relojes inteligentes y tabletas. Las pruebas serán evaluadas por un jurado de expertos con experiencia demostrada en docencia innovadora y realidad virtual.
Las Metaversiadas son, ante todo, una experiencia, y luego, una competición basada en el conocimiento —afirma Imma Stizzo, directora general de Itaca—. Las diseñamos inspirándonos en los juegos escolares tradicionales y adaptándolas a los nuevos entornos virtuales. El objetivo es potenciar las habilidades de cada participante, promoviendo una comparación basada también en su capacidad para resolver problemas. Llevar una visera significa, también en sentido metafórico, entrar en un mundo donde todos pueden y deben sentirse libres de expresarse, de aprovechar sus conocimientos y de comprender el valor de respetar las reglas.
İl Denaro