Ciencia, revelada la relación entre las corrientes mediterráneas y la biodiversidad

Mediterráneo, al descubierto el vínculo entre las corrientes marinas y la biodiversidad Mediterráneo, al descubierto el vínculo entre las corrientes marinas y la biodiversidad Una investigación del Cnr Roma, 10 de mayo. (askanews) – Una investigación realizada por el Instituto para el Estudio de los Impactos Antrópicos y la Sostenibilidad en el Medio Marino del CNR (CNR-IAS) en colaboración con el Instituto de Estudios Mediterráneos (CNR-ISMED), ha analizado la biodiversidad marina a nivel planctónico presente frente a las costas sur de Sicilia, en el Canal de Malta. Los hallazgos, publicados en la revista Frontiers in Earth Science, correlacionan estrechamente la tendencia de las corrientes marinas superficiales con la variación en la presencia in situ de la comunidad local de peces a nivel larvario. La zona al sur de Capo Passero, donde realizamos el estudio, ofrece condiciones favorables para el desarrollo de una gran cantidad de especies de peces, lo que la convierte en un importante foco de biodiversidad marina. Al analizar las muestras recolectadas durante 16 años de campañas oceanográficas de verano, observamos una tendencia cíclica en la presencia de larvas de peces, directamente relacionada con la alternancia de las modalidades ciclónicas y anticiclónicas de las corrientes del mar Jónico. Esta alternancia se debe al BiOS, el llamado sistema bimodal Adriático-Jónico, que implica una oscilación de las corrientes superficiales del Jónico, que invierten periódicamente la dirección de su circulación, explica Bernardo Patti, investigador del Cnr-Ias y primer autor de la investigación. Los efectos de este movimiento alterno de las aguas jónicas tienen un impacto considerable en la variación de la densidad y la biodiversidad de las larvas estudiadas por los investigadores del ISMED. (Continuación) Sav 20250510T072555Z
İl Denaro