Sorteo de la Champions League a las 18:00. No habrá derbi en el grupo maxi. Todo lo que necesitas saber sobre el formato.

Es igual que el año pasado. La fórmula del éxito no cambia, y la Champions League de 36 equipos con un solo grupo fue mejor de lo que nadie en Nyon podría haber imaginado, con la tensión al máximo hasta la última jornada, la clasificación cambiando minuto a minuto y el PSG y el City rozando la eliminación hasta el final. La acción comienza hoy a las 18:00 h en el Grimaldi Forum de Montecarlo, como siempre, para elaborar un calendario de ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera) entre los 36 equipos clasificados.
Hay un pequeño cambio, pero no es necesariamente cierto, sobre todo considerando el 4-3 entre el Inter y el Barcelona, la increíble semifinal del año pasado. El Inter terminó por detrás de los catalanes en el grupo, pero el reglamento exigía un sorteo para determinar los anfitriones de la fase eliminatoria. Esto ya no es así: se aplica la clasificación, por lo que los cuatro primeros equipos de cuartos de final juegan la vuelta en casa, y los dos primeros, las semifinales. Con una salvedad: si un primer cabeza de serie es eliminado, el equipo que lo elimine conserva su clasificación y el derecho a jugar la vuelta en casa.
El resto se mantiene igual. Los 36 finalistas se dividen en cuatro bombos de nueve equipos cada uno, según la clasificación de clubes de la UEFA (excepto el campeón, que avanza automáticamente al primer bombo). En el trienio 2024-27, cada equipo se empareja con dos rivales (uno local y otro visitante) de cada bombo, incluyendo el suyo. En resumen, la jerarquía solo sirve por razones organizativas, pero ya no es gratificante.
Un sorteo rápido, de unos cuarenta minutos. No deberían pasar más de diez segundos entre nombrar al equipo e identificar a los ocho oponentes, gracias al software ae.live, supervisado por Ernst & Young. Sin él, tardaría al menos cuatro horas. El año pasado, participaron Buffon y CR7; este año, Kaká recogerá las bolas con los nombres de los equipos, empezando por los de primera división. Una vez revelado el nombre, al pulsar un botón, el software ordenará emparejar a los ocho oponentes.
Cada equipo puede enfrentarse a un máximo de dos rivales de la misma liga. Además, no se permiten derbis, solo si un bombo incluye cuatro equipos del mismo país, algo probable el próximo año si el Arsenal asciende a la máxima categoría junto con el Liverpool, el Chelsea y el City. Esto es una hipótesis, por supuesto. No hay un calendario inmediato. Los sorteos de la Europa League y la Conference League están pendientes el viernes, tras lo cual deberán resolverse los problemas de los campos, los derechos de televisión y los estadios, por lo que las fechas de las ocho jornadas se anunciarán el sábado o, a más tardar, el domingo.
El sorteo general crea un calendario muy incierto. Gestionar un grupo de cuatro equipos ya no es posible porque, tras ocho partidos, solo los ocho primeros de la clasificación se clasifican directamente para octavos de final. Los equipos del 9.º al 24.º puesto compiten en los playoffs para que los otros ocho avancen a octavos de final. Los del 25.º al 36.º puesto quedan eliminados. Los partidos se juegan los martes y miércoles, pero la primera jornada, los días 16, 17 y 18 de septiembre, está dedicada íntegramente a la Champions League, incluidos los jueves. La ronda final, el miércoles 28 de enero, es la más emocionante: 19 partidos jugados simultáneamente, para no ceder ninguna ventaja (salvo que haya algún partido irrelevante).
Las demás copas tienen el mismo formato: 36 equipos y un solo grupo. La Europa League replica la Champions League, mientras que la Conference tiene seis partidos de grupo, no ocho. Por lo tanto, en el sorteo, los 36 finalistas se dividirán en seis bombos: tres partidos en casa y tres fuera.11 Por lo tanto, habrá playoffs y una fase eliminatoria.
Tanto el sorteo de los playoffs como el de los octavos de final incluye la clasificación. En los playoffs, por ejemplo, el 9.º y el 10.º se enfrentarán al 23.º o 24.º, el 11.º y el 12.º al 21.º o 22.º, y así sucesivamente. A partir de los octavos de final, el 1.º y el 2.º se enfrentarán al 15.º y el 16.º (o a quienes los derrotaron en los playoffs). Hasta la final, el 30 de mayo en Budapest. Con otra copa en juego.
La nueva fórmula estipula que las dos ligas con las mejores clasificaciones de la temporada (todas las copas combinadas) recibirán un equipo adicional en la Champions League. El año pasado, Italia y Alemania obtuvieron cinco equipos; este año, España e Inglaterra tienen la plaza extra. La batalla comienza de nuevo.
La Gazzetta dello Sport