Nueva dinámica en los traslados de migrantes de Italia a Albania

El viernes pasado tuvo lugar un nuevo traslado de migrantes desde Italia a Albania: 28 personas fueron trasladadas en barco desde Brindisi al Centro de Detención para Repatriados (CPR) de Gjader. Este acontecimiento marca un paso más en la gestión de los flujos migratorios, que sigue suscitando debates y preocupaciones tanto en Italia como en Albania.
En la actualidad, el CPR de Gjader acoge a 43 extranjeros, una cifra que pone de relieve la creciente presión sobre los sistemas de acogida.
Repatriaciones y solicitudes de asilo: una situación complejaEn los últimos días, 16 migrantes han sido repatriados a sus países de origen, mientras que 5 han recibido el alta por motivos de salud y han sido devueltos a Italia. Otros 18 que habían solicitado asilo no vieron validada su detención en el centro. Estas decisiones se tomaron antes del fallo del Tribunal de Casación, que equiparó las CPR albanesas a las italianas, creando un precedente jurídico importante. Tras esta sentencia, se convalidaron varias detenciones, complicando aún más la situación de los migrantes.
Rescate marítimo: una emergencia continuaLa situación no se limita a los traslados: 191 migrantes fueron rescatados en Lampedusa después de que el barco patrullero de la Guardia Costera CP312 ayudara a dos embarcaciones en dificultades. En la primera embarcación viajaban 115 personas, entre ellas 23 mujeres y 7 menores, procedentes de diversos países, entre ellos Egipto, Eritrea, Etiopía, Somalia y Sudán. La segunda embarcación transportaba 76 migrantes, entre ellos una mujer y cinco menores, procedentes de Afganistán, Bangladesh, Marruecos y Pakistán. Ambos grupos dijeron que partieron de Zouara y Sabratah en Libia, pagando alrededor de 5.000 dólares cada uno por el cruce. Estos acontecimientos ponen de relieve no sólo el riesgo de la travesía, sino también la determinación de los migrantes de buscar una vida mejor.
La situación en los puntos críticos: cifras en aumentoEn la actualidad, el hotspot de Lampedusa acoge a 495 personas, incluidos 64 menores no acompañados. Esta sobrepoblación supone una carga para los recursos disponibles y plantea interrogantes sobre la capacidad del sistema de acogida para gestionar un número tan elevado de llegadas. Para aliviar la presión se ha organizado el traslado de 239 personas en un ferry regular, que llegará a Porto Empedocle por la tarde. La gestión de los migrantes sigue siendo un tema delicado, que requiere un enfoque coordinado y humano por parte de las autoridades competentes.
Notizie.it