Centro de Competencia Smact, facturación triplicada en los últimos tres años: balance

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Centro de Competencia Smact, facturación triplicada en los últimos tres años: balance

Centro de Competencia Smact, facturación triplicada en los últimos tres años: balance

El Centro de Competencia Smact cerró 2024 con unos ingresos de 10 millones de euros (de los cuales 1,4 millones en aportaciones abonadas por MiMIT), triplicando la cifra de 3 millones de euros registrada en 2021, año en que asumió la actual gobernanza. Datos positivos también en el ámbito de la rentabilidad, con un EBITDA característico de 1,5 millones. En el plan de negocio recientemente aprobado, Smact aspira a una sostenibilidad a medio plazo, incluso más allá del final del actual ciclo de financiación vinculado al PNRR, y prevé un mayor crecimiento de los ingresos hasta los 15 millones de euros, y de la rentabilidad hasta los 1,9 millones, al final del año en curso. El Centro de Competencia del Nordeste cierra así un año con resultados que fortalecen su capacidad de sistematizar la excelencia 4.0-5.0 y crear mecanismos virtuosos de “contaminación” entre proveedores de tecnología, usuarios finales, universidades y centros de investigación.

«Los resultados obtenidos son fruto de un modelo de negocio orientado a la concreción y a la sostenibilidad» declara Massimo Guglielmi, presidente del Smact Competence Center. «Smact ha crecido gracias a la oportunidad del PNRR, pero la solidez alcanzada nos permite mirar los próximos años con optimismo y aspirar a generar aún más valor para nuestros socios. Smact se consolida cada vez más como un agregador de un amplio ecosistema de innovación que encuentra en él oportunidades para colaborar tanto desde un punto de vista tecnológico como en la creación de propuestas de valor añadido para el mercado. Matteo Faggin, director general de Smact, añade: «2024 representó un año de crecimiento significativo para Smact, no solo en términos de solidez financiera, sino sobre todo por el impacto concreto que estamos generando en el tejido empresarial. El creciente número de proyectos de innovación y servicios de consultoría demuestra la gran necesidad que sienten las empresas, especialmente las pymes, de recurrir a una realidad descentralizada para iniciar caminos de transición digital y medioambiental. Smact, junto con sus socios académicos y tecnológicos, es capaz de responder a estas necesidades con experiencia y proponiendo soluciones eficaces, acompañando a las empresas en su camino de evolución tecnológica, cada uno necesariamente único».

Las actividades y servicios que ofrece Smact a las empresas crecen a la par de los resultados que certifican su solidez financiera. Las empresas socias del ecosistema Smact han superado las 100. Solo en 2024 se pusieron en marcha proyectos de investigación, desarrollo e innovación, involucrando a universidades y socios tecnológicos, por valor de 4,5 millones de euros, mientras que los servicios de consultoría generaron 2,8 millones de euros, dando servicio a más de 200 empresas. A esto se suma la oferta formativa: durante el ejercicio presupuestario se impartieron 50 cursos por un valor de 800 mil euros, para un total de 1.800 horas de formación. Todo ello gracias a un equipo que ha crecido con el tiempo hasta alcanzar las 27 unidades, con 14 nuevas entradas en 2024. En el frente de cofinanciación de proyectos de investigación y desarrollo experimental con fondos Pnrr, Smact ha puesto en marcha un total de 98 proyectos en los últimos tres años, de los cuales 39 en 2024, involucrando a 111 empresas (55 grandes, 17 medianas, 39 pequeñas o micro) y 10 universidades y centros de investigación diferentes, activando colaboraciones con 77 grupos de investigación. En total se desembolsaron 14,6 millones de euros en cofinanciación, de ellos 12,7 en el ejercicio 2023-24. En 2024, Smact también participó activamente en tres proyectos europeos, Guardians y Teapots, dedicados a las empresas agroalimentarias, y Friend Europe, centrado en la internacionalización de las empresas.

El ecosistema Smact y su capacidad de generar valor para las empresas italianas están en el centro del evento que el Centro de Competencia ha organizado para ayer, martes 13 de mayo, a las 17.00 horas en el Centro Culturale Altinate San Gaetano de Padua, titulado “Open Innovation: el desafío para la evolución de las empresas”. Una reunión pública e institucional diseñada para reunir a actores nacionales, empresas, organismos de investigación e instituciones para discutir el futuro de la innovación. El evento es un espacio de debate estratégico sobre retos, oportunidades y visiones compartidas para potenciar el papel de las tecnologías innovadoras como palanca de desarrollo empresarial. Entre los ponentes del evento estarán Valentino Valentini, viceministro de Mimit, Daniela Mapelli, rectora de la Universidad de Padua, Elena Donazzan, vicepresidenta de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo, Gianluigi Rozza, presidente del Consejo de Supervisión de Smact, y Antonio Santocono, presidente de Unioncamere del Veneto. El encuentro estará moderado por Luca Barbieri, periodista y cofundador de Blum.

Padovaoggi

Padovaoggi

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow