La ventaja de 54 hoyos de Scheffler es la más grande en el tour desde 2011

McKINNEY, Texas -- La cómoda ventaja de Scottie Scheffler en la CJ Cup Byron Nelson de su ciudad natal fue la misma al final de la tercera ronda que al principio, incluso sin el dominio que el jugador mejor clasificado mostró durante los primeros 36 hoyos.
Luego encontró esa forma nuevamente y logró una ventaja aún mayor con 23 bajo par al terminar después del atardecer del sábado.
Scheffler tiene una ventaja de ocho golpes tras un 66, 5 bajo par, coronado con birdies en tres de los últimos cinco hoyos, el último en el hoyo 18, par 5, más de 13 horas después del inicio del día, con aproximadamente la mitad del campo necesitando completar la segunda ronda, incluyendo 18 jugadores que ni siquiera habían empezado. El viernes hubo un retraso de seis horas por mal tiempo.
Erik van Rooyen (65), Adam Schenk (65) y Ricky Castillo (67) están 15 bajo par, con Kurt Kitayama (68) y Jhonattan Vegas (67) un golpe más atrás.
Scheffler cometió sus dos primeros bogeys del torneo y se ubicó 2 bajo par tras 13 hoyos, tras quedar a un golpe de alcanzar el récord del PGA Tour de la puntuación más baja en 36 hoyos, con 124 (18 bajo par). Su ventaja de seis golpes tras dos rondas fue un récord para Nelson.
En el corto par 4 del hoyo 14, Scheffler condujo hasta el green antes de conformarse con un birdie de toque, luego puso su tiro de salida en el largo par 3 del hoyo 15 dentro de cuatro pies para otro birdie.
La bocina del anochecer ya había sonado después de que Scheffler, Castillo y Sam Stevens dieran el golpe de salida en el 18, cuando el grupo de adelante aún estaba en la calle, pero les dio la vuelta para intentar ganar tiempo. Los jugadores tenían la opción de terminar.
Scheffler no pudo ver su segundo golpe desde el rough tras el impacto, pero llegó al green. Hizo dos putts desde 9,5 metros para lograr la mayor ventaja en 54 hoyos en el PGA Tour desde que Rory McIlroy también lideraba por ocho en su camino a la victoria del Abierto de Estados Unidos de 2011.
"Lo vi despegar como yo quería", dijo Scheffler sobre su aproximación al hoyo 18. "Pero después de eso, no pude ver tan lejos. De verdad, diría que lo más difícil fue leer el green".
Van Rooyen estaba en el rough junto al green en el 18 en dos golpes y buscando otro birdie que hubiera igualado el round más bajo del día, solo para necesitar cuatro golpes desde allí para un bogey.
"El rough era bastante delgado, así que pensé que podría pasar la bola rápidamente", dijo van Rooyen. "No lo logré la primera vez. Luego, la segunda vez, también salió muerta. Así que simplemente me equivoqué".
Schenk, que había fallado seis cortes consecutivos al llegar al Nelson, se fue con una sensación similar en su 65 después de que un bogey en el 15 frenara su impulso en el campo TPC Craig Ranch en el suburbio de Dallas.
Stevens comenzó el día en solitario, segundo, detrás de Scheffler, y fue el único jugador restante sin bogeys, tras anotar cuatro en un tramo de cinco hoyos. El nativo de la cercana Fort Worth se encontraba entre los cinco jugadores con 13 bajo par tras un 70. Ese grupo incluía a Antoine Rozner , quien tuvo la ronda más baja del día con 63.
Jordan Spieth , compañero de Scheffler en Dallas y ex golfista de la Universidad de Texas, logró su segundo 67 consecutivo y está 10 bajo par. Fue el primero de los dos en debutar en el Nelson, cuando compitió el domingo a los 16 años en 2010.
La primera aparición de Scheffler fue cuatro años después, y se necesitará un giro radical para que no sea el primero de los buenos amigos en ganar el que quizás sea su evento favorito. Se perfila como el primer golfista de preparatoria de Dallas en ganar el Nelson desde Scott Verplank en 2007. También podría convertirse en el tercer ganador de principio a fin en la historia del torneo, después de Mark Hayes (1976) y Tom Watson (1980).
"Quiero decir, acabo de salir del campo de golf", dijo Scheffler en la oscuridad de una entrevista posterior a la ronda. "El mañana no me preocupa ahora mismo".
Será la decimocuarta vez que llega a la ronda final de un evento del tour con una ventaja en las últimas cinco temporadas, el doble que cualquier otro golfista durante ese lapso.
El primer bogey de Scheffler llegó en el hoyo 4, par 3, cuando su golpe de salida se quedó corto y falló un putt de 2,1 metros para el par. El dos veces ganador del Masters falló cinco calles, tras fallar un total de seis en las dos primeras rondas.
"Definitivamente no estuve tan fino como los dos últimos días, pero en general logré una puntuación bastante buena", dijo Scheffler. "En un torneo de 72 hoyos, suele haber días, o al menos uno, en los que tu swing no esté a la altura de los dos primeros. La clave está en cómo lo superes".
En este informe se utilizó información de The Associated Press.
espn