No muy lejos de Francia, este destino está destinado a ser un gran éxito en 2026.

Se acerca el final del año 2025 y sientes que aún te queda mucho por explorar de las maravillas que nos rodean. National Geographic acaba de presentar su esperada lista "Lo mejor del mundo 2026", con 25 destinos seleccionados por editores, fotógrafos y aventureros para inspirar tu próxima aventura. Entre estas joyas, el destino estrella de 2026, según la prestigiosa revista, se encuentra a una distancia razonable de Francia.
Sin duda, será uno de los mejores lugares para visitar en 2026, y por una sencilla razón: es una de las sedes clave de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno que se celebrarán allí en febrero y marzo. «La emoción de los Juegos Olímpicos de Invierno es solo el comienzo», anuncia también National Geographic.
Este destino irresistible en 2026 son las Dolomitas en Italia, ubicadas a unos 1000 kilómetros de París en línea recta. Se puede llegar desde París a través del aeropuerto de Venecia en un vuelo de 1 hora y media, seguido de un traslado directo de 2 horas. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta cordillera impresiona con sus acantilados rosados, crestas escarpadas, picos afilados, lagos turquesa y pueblos de altura.
Si bien la emoción de los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina 2026 alcanzará su punto álgido en la estación de esquí de Cortina d'Ampezzo, en los Dolomitas —sede de las pruebas de esquí alpino, bobsleigh y luge—, National Geographic destaca la belleza de los alrededores. El medio estadounidense recomienda a los aficionados al deporte que asistan a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 que exploren la zona para admirar paisajes pintorescos como el lago Braies, en el Tirol. ¡Sin duda, este lago de color verde esmeralda encarna a la perfección la majestuosidad de los Dolomitas!
Las Dolomitas tienen mucho más que ofrecer que solo competencia. En invierno, el Dolomiti Superski, "el dominio esquiable más grande del mundo, conecta 12 estaciones y 12.000 hectáreas de terreno con un solo pase" y su infraestructura es excepcional: "las vistas desde los remontes son tan estimulantes como las pistas", comenta National Geographic .
En verano, las praderas, accesibles mediante los remontes que siguen en funcionamiento, se cubren de magníficas escrofularias moradas y amapolas amarillas, y es la época ideal para observar la enrosadira, ese espectacular fenómeno visual que muestra las montañas adornadas con resplandores que van del rosa al rojo intenso...
Para completar esta experiencia inmersiva, los Dolomitas italianos ofrecen un auténtico viaje culinario, con restaurantes galardonados que presentan productos locales (polenta, ravioli, speck), como Atelier Moessmer y el restaurante Grual. Además, numerosos hoteles de lujo ofrecen vistas impresionantes, como el renovado Aman Rosa Alpina, construido en madera y piedra natural. Tanto si vienes por los Juegos Olímpicos, el senderismo de alta montaña o la excelencia culinaria, los Dolomitas te asombrarán como nunca antes.
L'Internaute




