Día de los Muertos en Burdeos: dos días para celebrar, almorzar y bailar con los muertos en el Caserne B.

La asociación lleva organizando este evento unos quince años. «Porque es un importante evento cultural mexicano que queremos mostrar a toda la gente de Burdeos y Latinoamérica», explica su presidente, Alejandro Zapata, quien además es descendiente lejano del famoso revolucionario («Allá forman familias numerosas…»).
Pequeños rituales“En Europa, el Día de Todos los Santos es bastante triste”, continúa el presidente, licenciado en Bellas Artes y también conocido por su nombre artístico DJ Zapata. “Nosotros intentamos mostrar por qué aquí es colorido y alegre. Es un reencuentro. Una forma de celebrar a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros y que regresan por un día, para compartir una comida”.

GUILLAUME BONNAUD / SO
Un regreso metafísico o simbólico, celebrado con diversos rituales. Se instala un altar adornado con incienso, flores, comida, bebida y retratos de los difuntos; se invita a los participantes a colocar allí sus propias fotos. Para guiar a los muertos, se encienden velas y se lanzan al aire papeles picados. Para tranquilizarlos, se exhiben calaveras decoradas y algunas personas se disfrazan de esqueletos, siendo el ejemplo más famoso La Catrina, popularizada por el pintor Diego Rivera: con la nariz cortada, la boca cosida y los ojos delineados con carbón.

GUILLAUME BONNAUD / SO
Este sábado, una multitud de familias se reúne en el Caserne. Para los vivos y los difuntos, se ofrecen tacos, tamales y otros bocadillos. También hay pan de muerto, aromatizado con azahar: como todos saben, a los fallecidos les gusta ese olor. El bar también anuncia un cóctel especial, preparado con tequila. Algunos llegan ya disfrazados, y estos disfraces suelen tener raíces latinoamericanas, como la familia franco-chilena de Albi.

GUILLAUME BONNAUD / SO
Otros se acercan a los talleres de maquillaje, junto a los puestos que venden artesanías mexicanas (de comercio justo). También hay piñatas, esos objetos o figuritas rellenas de dulces que se rompen para alejar la mala suerte. Este sábado por la noche, todos esperan el concurso de la "Catrina más bella".

GUILLAUME BONNAUD / SO
Durante estos dos días habrá muchos conciertos. «Un cartel internacional. Empezaremos con boleros, luego mariachis y después cumbias», explica DJ Zapata. Lo importante es que los muertos se sientan como en casa aquí.

GUILLAUME BONNAUD / SO
SudOuest




