Messigny-et-Vantoux. La residencia de ancianos Les Terrasses du Suzon abre sus puertas durante las olas de calor.

Durante el verano de 2003, Francia sufrió una ola de calor excepcional. El exceso de mortalidad resultante se estimó en unas 15.000 muertes. En 2005, un decreto exigió a las residencias de personas mayores la elaboración de un plan azul.
Este plan «constituye el plan global de gestión de riesgos de los establecimientos médico-sociales para hacer frente a todo tipo de crisis y situaciones sanitarias excepcionales que puedan afectarles», tal y como se define en la Guía para ayudar a desarrollar el plan azul en Ehpad (establecimientos residenciales para personas mayores dependientes), elaborada por la Dirección General de Salud y la de Cohesión Social.
Así, la residencia de ancianos Les Terrasses du Suzon en Messigny-et-Vantoux cuenta con un plan azul, que incluye un plan de acción para afrontar posibles olas de calor. «La residencia está totalmente climatizada», afirma Lorène Badet, directora, quien abre las puertas de forma gratuita a las personas mayores de la ciudad durante los periodos de calor extremo, todas las tardes de 14:00 a 17:30. La oportunidad de «disfrutar del ambiente climatizado, beneficiarse de las sesiones de hidratación y la supervisión médica, con el médico y el personal de enfermería presentes», subraya la directora, quien también invita a refrescarse en el Troquet du Suzon , abierto todos los martes de 15:00 a 17:00.

Para disfrutar gratuitamente del aire fresco y climatizado de las Terrasses du Suzon, la residencia puede recoger a los interesados en el vehículo del establecimiento, aquí con la directora Lorène Badet. Foto ST
Además, «Laurie de Bock, monitora de grupo en la residencia, se ofreció a organizar visitas guiadas con el vehículo del establecimiento para residentes mayores del municipio que no dispongan de vehículo», explicó la directora, quien respondió favorablemente a esta propuesta. «Deben contactar al 03 80 35 27 00 para concertar un punto de encuentro para la atención», explicó Lorène Badet.
Le Bien Public