Donación de sangre: tatuajes, piercings... todo lo que cambia el 1 de septiembre

Este es uno de los cambios más significativos. Hasta ahora, tras hacerse un tatuaje o un piercing, se debía esperar cuatro meses para poder donar sangre. Este periodo de espera se reducirá a dos meses. Esta medida permitirá que muchas personas, especialmente los jóvenes, puedan donar sangre más rápidamente tras completar su plan.
Ciertos procedimientos médicos y cosméticos: una espera también más corta
Del mismo modo, el período de espera tras ciertos procedimientos médicos o estéticos también se reduce de cuatro a dos meses. Esto aplica a:
Sesiones de acupuntura; Esclerosis varicosa; Mesoterapia; Endoscopia con instrumento flexible. Implantes dentales: el fin de una contraindicación.
Más buenas noticias para quienes se han colocado implantes dentales con sustitutos óseos: este procedimiento ya no será motivo para excluirlos de la donación de sangre. Por lo tanto, esta antigua contraindicación se ha eliminado por completo.
La seguridad, siempre la prioridad número uno
Es importante destacar que esta flexibilización no compromete la seguridad de los pacientes que recibirán los hemoderivados. Cada donación seguirá estando sujeta a rigurosos controles. El cuestionario de salud y la entrevista confidencial con un profesional sanitario siguen siendo pasos clave y obligatorios para garantizar la seguridad de cada donación.
SudOuest