Tchap: ¿Qué es este nuevo sistema de mensajería utilizado por los ministros para proteger sus datos?

"Se solicita la implementación generalizada de la mensajería instantánea Tchap", afirma la circular emitida por el Primer Ministro. Insta a los funcionarios públicos a adoptar este servicio de mensajería segura antes del 1 de septiembre de 2025. El gobierno desea evitar el uso de ciertos supuestos servicios de mensajería comercial segura, que están bajo la influencia de países extranjeros, según la circular.
El objetivo del Primer Ministro es Estados Unidos, donde, desde la aprobación de una ley en 2018, las empresas podrían estar obligadas a entregar al gobierno estadounidense los datos recopilados fuera del país. El servicio de mensajería Telegram, ampliamente utilizado por los agentes, también está en la mira. Su creador, el ruso Pavel Durov, está siendo investigado en Francia desde agosto de 2024 por sospecha de complicidad con organizaciones criminales, con una fuerte presencia en la plataforma.
¿Qué es Tchap?Tchap se utilizará para proteger el intercambio de datos entre funcionarios públicos, quienes se enfrentan a un número creciente de ciberataques, según la circular. Descrito como un servicio de mensajería instantánea soberano, Tchap se aloja en servidores franceses, bajo la supervisión de la Dirección Digital Interministerial y la Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información.
Según François Bayrou, el servicio de mensajería instantánea del sector público es utilizado por más de 300.000 empleados. Los funcionarios pueden acceder a él desde un ordenador o un teléfono móvil a través del portal ProConnect. El primer ministro declaró que cada ministro es responsable de implementar el Tchap a partir del 1 de septiembre de 2025.
SudOuest