Nepal: Protestas mortales: redes sociales desbloqueadas, el primer ministro dimite

Tras la dura represión de las protestas en Nepal contra el bloqueo de las redes sociales, que dejó 19 muertos, el gobierno dio marcha atrás y el primer ministro dimitió.
El próximo primer ministro de Nepal se lo pensará dos veces antes de suspender las redes sociales en su país. Sharma Oli anunció su dimisión el martes, un día después de que las protestas contra el bloqueo de las redes sociales y la corrupción, severamente reprimidas por la policía, dejaran 19 muertos en el país.
El lunes por la noche, tras un día de violentas protestas, el jefe de Gobierno ordenó la restauración de las redes sociales y la apertura de una investigación "independiente" sobre las circunstancias en las que la policía abrió fuego contra la multitud, principalmente jóvenes.
Este contenido está bloqueado porque no has aceptado las cookies y otros rastreadores.
Al hacer clic en "Acepto" , se colocarán cookies y otros rastreadores y podrá ver el contenido. ( más información ).
Al hacer clic en "Acepto todas las cookies" , usted autoriza el depósito de cookies y otros rastreadores para el almacenamiento de sus datos en nuestros sitios y aplicaciones con fines de personalización y orientación publicitaria.
Puede retirar su consentimiento en cualquier momento consultando nuestra política de protección de datos . Gestionar mis opciones.
Pero la ira pública no ha disminuido. A pesar del toque de queda impuesto en el centro de la capital, Katmandú, por la mañana, los manifestantes se congregaron en varios puntos el martes para denunciar la represión del día anterior.
Para la mañana del martes, la mayoría de las plataformas de redes sociales volvieron a estar operativas. La semana pasada, su administración suspendió 26 plataformas, entre ellas Facebook, YouTube, X y LinkedIn, que no se habían registrado con él dentro del plazo establecido, para gran consternación de millones de sus usuarios.
Le Journal de Saône-et-Loire