En Chile, el Partido Comunista llevará los colores de la izquierda en las elecciones presidenciales
El domingo 29 de junio, la exministra del Trabajo y miembro del Partido Comunista de Chile (PCC), Jeannette Jara, ganó las primarias de la coalición gobernante de izquierda para las elecciones presidenciales de noviembre. Esta victoria señala el fracaso del partido presidencial, el Frente Amplio, y su aliado, el Partido Socialdemócrata (PSD).
Una victoria casi inesperada. La candidata del Partido Comunista de Chile (PCC), Jeannette Jara, ganó las primarias de la coalición de izquierda para las elecciones presidenciales del 16 de noviembre el domingo 29 de junio. Recibió casi el 60,1% de los votos, superando a la socialdemócrata y exministra del Interior Carolina Tohá, quien obtuvo el 28%, según informa La Tercera .
En cuanto al Frente Amplio, el partido del actual presidente, Gabriel Boric, representado por el diputado Gonzalo Winter, quedó en tercer lugar, con apenas el 9% de los votos emitidos, un resultado calificado como un "revés para el gobierno de Boric" por el mismo diario .
Para el Frente Amplio, este día deja un sabor amargo. Demuestra que no han sabido aprovechar sus años de gobierno.
Cabe destacar que esta jornada electoral estuvo marcada por una abstención dominante: sólo 1,4 millones de electores de un total de 15,5 millones acudieron a votar.
Sin embargo, la periodista chilena Rocío Montes cree en El País América que la elección de Jeannette Jara, exministra de Trabajo del gobierno de Boric, constituye un hecho sin precedentes en el panorama político chileno. De hecho, es la primera vez desde el regreso de la democracia.
Courrier International