Elecciones presidenciales de 2027: Ségolène Royal "cree" que será candidata en las primarias del Partido Socialista

Veinte años después, ¿volverá a probar suerte Ségolène Royal en la carrera por el Palacio del Elíseo? Este martes 1 de julio, en BFMTV, la segunda candidata presidencial de 2007 compartió sus intenciones para las elecciones de 2027: está pensando en presentarse a unas posibles primarias socialistas.
Aunque hoy ya no ocupa ningún cargo, aclara que "no calcula en términos de suerte" sino que quiere hacerse "útil".
"No quiero que se pueda decir que hubo una catástrofe climática, que hubo desorden y que, al final, no lo oímos ni lo vimos", explicó Ségolène Royal en nuestro canal este martes.
"Volver a una primaria significa asumir un riesgo y tener la capacidad de defender las ideas", dice "modestamente".
Queda por ver si se celebrarán primarias de izquierda para designar un candidato a la presidencia. A principios de junio, el primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, planteó la posibilidad de unas primarias para designar un candidato conjunto de la izquierda y los ecologistas. Por su parte, François Ruffin y Marine Tondelier han pedido en las últimas semanas unas primarias amplias que incluyan a La Francia Insumisa. Esta petición fue notablemente desestimada por Raphaël Glucksmann, quien ya ha indicado que no participará en unas primarias de izquierda.
En 2007, Ségolène Royal llegó a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, pero solo obtuvo el 46,94% de los votos frente a Nicolas Sarkozy. El año anterior, la candidata socialista había derrotado a Dominique Strauss-Kahn y Laurent Fabius en unas primarias organizadas por el Partido Socialista para representar al partido en la contienda por el Palacio del Elíseo.
Ministra de François Mitterrand y luego de François Hollande, Ségolène Royal fue embajadora encargada de las negociaciones internacionales para los polos Ártico y Antártico entre 2017 y 2020, su último mandato político.
BFM TV