El FBI allana la casa de John Bolton, exasesor de Trump convertido en ferviente crítico

Agentes del FBI entraban y salían de la casa del ex alto funcionario estadounidense en los suburbios de Washington la mañana del viernes, según pudo comprobar un reportero de la AFP.
"NADIE está por encima de la ley... los agentes del FBI están en una misión", dijo el director de la Policía Federal, Kash Patel, leal a Donald Trump, en X, sin especificar a qué caso se refería.
Donald Trump ha insistido en su deseo de investigar y procesar a sus "enemigos internos". En 2020, afirmó que John Bolton debería estar "en la cárcel" por escribir un libro sobre su tiempo en la Casa Blanca entre 2018 y 2019.
Interrogado por la prensa el viernes, el presidente estadounidense declaró que no había sido informado por el FBI de esta búsqueda, antes de lanzar varias pullas contra su ex asesor.
"No soy fan de John Bolton. Es un don nadie", dijo.
"No es un tipo inteligente, pero también podría ser muy antipatriota, ya veremos", añadió Donald Trump.
Documentos clasificados como confidencialesSegún el New York Times y otros medios estadounidenses, la búsqueda fue ordenada para determinar si John Bolton había compartido o estaba en posesión ilegal de documentos clasificados.
"Los documentos clasificados sin duda forman parte de la investigación, pero creo que existen preocupaciones más amplias" sobre John Bolton, declaró el vicepresidente J.D. Vance a NBC News el viernes.
El propio Donald Trump fue procesado a nivel federal por retener documentos clasificados tras dejar el cargo en 2021, y su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, fue allanada por el FBI, según recordó a la prensa el viernes en la Oficina Oval.
Al regresar a la Casa Blanca en enero, el multimillonario republicano firmó una orden ejecutiva acusando a su ex asesor de revelar "información sensible de su tiempo" en la Casa Blanca.
También privó a su ex asesor de la protección del Servicio Secreto, la agencia encargada de proteger a importantes figuras políticas de Estados Unidos, y le cortó todo acceso a los datos de inteligencia.
Según informes, John Bolton fue blanco de un complot de asesinato por parte de Irán entre 2021 y 2022, y en enero declaró que «la amenaza persiste». Se dice que Teherán buscó venganza por la muerte de su general Qassem Soleimani, quien murió en 2020 en un ataque en Irak ordenado por el presidente Trump.
Con el rostro cubierto por un espeso bigote, este republicano de 76 años se hizo conocido internacionalmente como embajador ante la ONU bajo la presidencia de George W. Bush, durante la guerra de Irak.
"Presidencia de represalia"Tras su destitución por parte de Donald Trump, comenzó a posicionarse contra el republicano. En un libro de 2020, John Bolton describió a su exjefe como "incapaz" de liderar la principal potencia mundial.
Recientemente, criticó la cumbre entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska.
En una entrevista con ABC News la semana pasada, el ex embajador calificó el segundo mandato del republicano como una "presidencia de represalia".
También criticó repetidamente el nombramiento de Kash Patel para dirigir el FBI, lo que, según él, "muestra lo que Trump realmente quiere, que es lealtad a Trump".
Al momento de este nombramiento, los demócratas electos habían expresado una fuerte oposición. El senador Dick Durbin expresó su preocupación de que este exfiscal federal usara su nuevo cargo para "vengarse de sus enemigos políticos".
El viernes, el congresista demócrata Jamie Raskin, cuyo distrito congresional incluye la ciudad de Bethesda, denunció el allanamiento a la casa de John Bolton como un hecho "perturbador".
"Esto parece confirmar la propia predicción de Bolton de que si Donald Trump regresara al poder, su administración estaría consumida por la idea de venganza y represalias contra aquellos percibidos como sus enemigos políticos", dijo a CNN.
Nice Matin