Cinco retos que afrontar en la playa de Pampelonne en Ramatuelle

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Cinco retos que afrontar en la playa de Pampelonne en Ramatuelle

Cinco retos que afrontar en la playa de Pampelonne en Ramatuelle

¿Diez años y ahora? El municipio de Ramatuelle celebró con una gran velada la primera década de su plan de desarrollo de Pampelonne y la inauguración de su Zona de Fondeo Ligero. Tras el visionado de la película en la Géode y varios discursos, un jurista, un abogado, un magistrado, un arquitecto, un sociólogo y un paisajista subieron al escenario para compartir su análisis de la evolución de la playa de 4,5 km y delinear los retos futuros.

1. Proteger la biodiversidad marina y terrestre

El objetivo principal del recién inaugurado Zmel es abordar la mitad de esta prioridad: el aspecto submarino. Gracias a este sistema, los barcos, especialmente los de gran tamaño, ya no tendrán que fondear en el fondo de la bahía, destrozando las praderas marinas con cada salida.

A partir de ahora, podrán fondear en 210 boyas fijadas al suelo. Una medida urgente, sobre todo porque la bahía ya ha perdido 20 hectáreas (y un centenar dañadas) de este refugio para peces juveniles, muy eficaz para la captura de CO2 .

En tierra, con la Ley de Costas y posteriormente el plan de desarrollo, se demolieron los establecimientos permanentes, sustituyéndolos por estructuras móviles, que se retiraban en invierno. Este cambio permitió regular y limitar el impacto humano en el paisaje, dejando espacios dedicados a la biodiversidad local. La naturaleza está empezando a cosechar los beneficios, como lo demuestran los nenúfares que prosperan a lo largo de la playa.

El objetivo es, por lo tanto, mantener estos esfuerzos garantizando el cumplimiento de las medidas implementadas y continuando el seguimiento científico de la fauna. El director de la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo-Córcega, que aportó 3,2 millones de euros (de un total de 7,5) al desarrollo del Zmel, expresa su deseo de « Renovar las colaboraciones para trabajar en la restauración de la posidonia ».

2. Prevenir el retroceso de la línea costera

Recordado en repetidas ocasiones por los oradores, el informe 2025 del Tribunal de Cuentas destaca una falta de iniciativa en materia de integración del retroceso del litoral en la estrategia de las comunidades mediterráneas.

Abordar esta creciente amenaza está intrínsecamente ligado a la preservación de la biodiversidad. La posidonia y las especies vegetales enraizadas en la arena estructuran el suelo y limitan la erosión de las playas. La naturaleza hará el resto, poco a poco. « Garantizar el mantenimiento de la duna significa preservar la playa », insiste François Fouchier, delegado regional del Conservatorio del Litoral.

Además, Ramatuelle, al igual que varias otras ciudades del Golfo, se ha inscrito voluntariamente en la lista de municipios afectados por este fenómeno. Este registro inicia un período de dos años durante el cual se deben crear mapas de riesgo para integrarlos en los documentos de planificación urbana.

3. Garantizar una economía local centrada en el turismo

Si bien la nueva imagen de Pampelonne se ha integrado en la vida cotidiana de los bañistas, su transformación ha dejado "traumas" en algunos profesionales, según el abogado de los operadores, Maître Rebuffat: " El aspecto humano era muy complicado. Pero hoy necesitamos regulaciones, necesitamos organización".

Una mayor claridad ayuda a evitar conflictos e integrar a los establecimientos en las cuestiones climáticas que, sin preparación, tendrán un impacto directo en su actividad. Esta agilización de los intercambios entre los operadores de playas y el municipio será esencial cuando se adjudiquen nuevos contratos de operación en la próxima legislatura.

4. Asegurar un cuerpo de agua cambiante

Fue el prefecto marítimo, Christophe Lucas, en el ejercicio de sus funciones, quien planteó este tema más pragmático: la seguridad en el mar. Con el importante tráfico en una de las bahías más famosas del mundo, con picos de 350 embarcaciones simultáneamente, es fundamental mantener la vigilancia sobre la seguridad de bañistas y navegantes. En particular, destacó el desarrollo de nuevos deportes acuáticos, que deberán regularse.

5. Dar ejemplo a las ciudades costeras

« Ejemplaridad » fue la palabra que todos expresaron. Un gesto de autocomplacencia que refleja el deseo compartido de «abrir camino», fiel a la historia de Pampelonne, un destino turístico costero pionero.

Para ello, el municipio espera transformar esta mesa redonda en una reunión bianual donde profesionales, políticos, científicos, autoridades y otros expertos debatirán sobre la reconciliación y la compartición del litoral. La ambición es incluso invitar a ciudades del Mediterráneo y de otras costas marítimas.

Var-Matin

Var-Matin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow