Pago de movilidad confirmado, empleadores del sur temporalmente

Elegido a principios de mes para dirigir la UPE 06 –es oficialmente presidente desde el 1 de julio tras la reunión del consejo de administración–, Franck Cannata debe hacer frente a la decisión emitida el martes 1 de julio por el tribunal administrativo de Marsella tras la deliberación del Consejo Regional que había introducido, en abril pasado, el nuevo impuesto regional de la Ayuda a la Movilidad para las empresas de más de 11 empleados.
«Aún no hemos tenido tiempo de debatir los próximos pasos», declaró el presidente de la patronal de la Costa Azul, que lidera, con el apoyo de la UPV, Medef 06 y Uptam 06, la solicitud de anulación de esta decisión, que el tribunal de Marsella desestimó. ¿Recurrirán las patronales de Var y Maralpin?
Por el momento no han decidido, pero es casi seguro que se rendirán. Porque si bien su postura no ha cambiado radicalmente —consideran este impuesto excesivo—, este asunto ya ha dividido las filas del mundo económico regional. «No estamos en contra de la Región, sino de cualquier impuesto adicional», enfatiza Véronique Maurel, presidenta de la UPV, quien, por su parte, recurrió hace unas semanas a las autoridades nacionales del CPME, del cual forma parte del Comité Ejecutivo, para denunciar la actuación de Alain Gargani, presidente del CPME Sud, en este asunto.
A juicio de sus homólogos del Var y la Costa Azul, el presidente marsellés se pronunció demasiado tarde contra el impuesto, ya que la Región aún no había decidido su introducción. Con razón, señalan al unísono Véronique Maurel y Pierre Ippolito: el expresidente de la UPE 06, Alain Gargani, ocupa los cargos de presidente del CPME Sud y cargo electo regional... Lo cual, a su juicio, le impediría oponerse directamente a Renaud Muselier.
TraiciónPorque este asunto fiscal también, y sobre todo, sembró la discordia entre el presidente de la autoridad local, responsable del desarrollo económico, y los sindicatos de empleadores de Var y Alpes Marítimos. El cargo electo se enfureció rápidamente, a partir de marzo, después de que la patronal de la Costa Azul hiciera circular una petición contra el pago de movilidad, instando a la Región Sur a no implementarlo, al igual que otros territorios, como Auvernia y Ródano-Alpes. El diálogo se rompió entonces, hasta que la asamblea regional votó la resolución a finales de abril.
Un nuevo desaire para la UPV y la UPE06, quienes aún creían que podían ganar el caso. Sobre todo porque Renaud Muselier justificó su decisión con el deseo de financiar el desarrollo del transporte regional, y en particular del ferrocarril, precisamente para impulsar la actividad económica, optando en el proceso por un descuento del 20% en el precio de los abonos Zou! para empleados... Esto fue suficiente para que la UP06 decidiera contratar a un abogado de Niza para presentar una solicitud de anulación ante el tribunal administrativo. Finalmente, fue desestimada. En concreto, a partir de este mes, se exigirá una contribución del 0,15% de la nómina a las empresas con al menos 11 empleados.
El impuesto aparecerá en las nóminas. Según una estimación del Ministerio de Transporte, generaría un total de 30 millones de euros para la comunidad. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo se reducirá al 0,08 %. Según la Región, solo el 3,5 % de las empresas de la zona se ven afectadas. Sin embargo, los representantes del mundo empresarial deberán reanudar el diálogo con ella. Stéphane Benhamou, el jefe del Var, quien desde entonces ha asumido la presidencia de Medef Sud, sin duda estará dispuesto a calmar los ánimos. Sobre todo porque, aparte del Var y los Alpes Marítimos, las demás asociaciones patronales de la región no participaron en la protesta contra este nuevo impuesto.
Var-Matin