Labubu: el peluche que llama la atención en las redes sociales

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Labubu: el peluche que llama la atención en las redes sociales

Labubu: el peluche que llama la atención en las redes sociales
Desde hace varios meses, los peluches Labubu se han convertido en un auténtico fenómeno en redes sociales. Pero también traen consigo sus excesos.

El peluche Labubu se ha convertido en un auténtico fenómeno de moda en los últimos meses. Esta criatura, mitad conejo alimentado con anfetaminas, mitad criatura mágica, causa furor en los parques infantiles. Pero este nuevo fenómeno de moda podría causar problemas.

Creado en Hong Kong por el artista Kasing Lung, este pequeño y colorido peluche, con orejas grandes, mirada traviesa y dientes afilados, fue lanzado por el gigante chino Pop Mart. Su estrategia de marketing es muy simple: inundar las redes sociales y generar escasez.

Y para que el peluche destaque al máximo, es importante exhibirlo con estrellas internacionales. Dua Lipa, Rihanna, Kim Kardashian, David Beckham y Paul Pogba han sido vistos luciendo estas pequeñas figuras.

Tras esta maniobra publicitaria, se lanzó una pequeña cantidad y se crearon numerosas ediciones especiales. Todo ello con el objetivo de atraer a fans y coleccionistas empedernidos.

El resultado: en Seúl, vemos colas interminables, mientras que en Londres, los compradores acampan frente a las tiendas esperando el lanzamiento del nuevo modelo. Esto ha provocado disturbios. Incluso se han peleado por los peluches de Labubu.

En 2024, la marca incluso tuvo que retirar temporalmente sus figuras de los mercados de Corea del Sur y Gran Bretaña después de los disturbios y el caos en las tiendas.

Y todo esto tiene consecuencias en el precio. Inevitablemente, si es una moda pasajera, tiene un impacto económico. Al apoyar esta fiebre, creamos una fuerte demanda y generamos escasez. Y en economía, lo raro es caro.

Con un precio inicial de 6 €, estos sencillos peluches ahora se venden por entre 20 € y 30 €. Una escultura gigante de Labubu, de 131 centímetros, incluso se vendió por unos 156.000 € en la primera subasta dedicada a estos muñecos.

Esto también ha atraído a estafadores. Este mes, la policía de Shanghái desmanteló una red criminal que fabricaba y vendía peluches Labubu falsificados, llamados Lafufu, con un valor total de 1,7 millones de dólares. Tenga cuidado, hay muchas falsificaciones en línea.

Finalmente, en el aspecto financiero, la marca Pop Mart, que vende Labubu, se ha beneficiado enormemente, con un aumento del 600 % en el precio de sus acciones en la bolsa de Hong Kong en un año. ¿Quién hubiera predicho que habría que apostar por un peluche para hacer fortuna en 2025?

RMC

RMC

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow