IA: La startup francesa Mistral AI se valora en 11.700 millones de euros tras recaudar 1.700 millones

Mistral AI anuncia una nueva ronda de financiación y un nuevo socio. El martes 9 de septiembre, la startup francesa de inteligencia artificial (IA) cerró su tercera ronda de financiación, recaudando 1.700 millones de euros, lo que la valora en 11.700 millones, aproximadamente el doble de los 5.800 millones que recaudó el año pasado en junio de 2024. ASML, líder mundial neerlandés en máquinas de litografía para el grabado de transistores para semiconductores, aportó casi 1.300 millones de euros. La compañía poseerá el 11 % de Mistral AI y formará parte de su comité estratégico.
Hay dos maneras de ver esta recaudación de fondos: el único fabricante europeo de grandes modelos de IA para el procesamiento del lenguaje da un salto adelante, pero también se enfrenta a una dura competencia internacional, dadas las cantidades invertidas por los gigantes estadounidenses OpenAI y Anthropic, así como Google y Meta.
Como aspecto positivo, Mistral AI se asocia con un socio europeo, mientras que las rondas anteriores contaron con el respaldo parcial de fondos estadounidenses, que vuelven a participar en esta. «La colaboración entre Mistral AI y ASML generará claros beneficios para los clientes de ASML a través de productos innovadores y soluciones basadas en IA», escribe Christophe Fouquet, director general del grupo neerlandés, con una facturación de 28 000 millones de euros en 2024.
Otra ventaja es que la startup francesa está recaudando casi el doble de lo que había recaudado anteriormente (1000 millones de euros desde su creación en junio de 2023). Además, cuenta con modelos de IA técnicamente fiables en comparación con la competencia, especialmente en el nicho de modelos pequeños, que requieren menos potencia de procesamiento y, por lo tanto, son más económicos. En los últimos meses, Mistral AI ha conseguido contratos con importantes clientes, como Orange, BNP Paribas, Cisco, Stellantis y CMA CGM, que firmaron una colaboración de 100 millones de euros.
Te queda el 48,6% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.
Le Monde