Esta ayuda a los jubilados deberá ser devuelta por los hijos, la norma podría finalmente cambiar

Muy a menudo, es una ducha fría. La sorpresa tan desagradable que se suma al inmenso dolor de perder a un ser querido. Además de los gastos funerarios y, en ocasiones, de la herencia, algunas familias tienen que afrontar un gasto adicional importante: el reembolso de la asistencia recibida por su familiar fallecido.
Así, durante varios meses o años, los hijos (o más ampliamente, los herederos del fallecido) deben pagar dinero al seguro de jubilación. La cantidad puede dispararse rápidamente, ya que puede representar hasta 11.000 euros al año. Sin embargo, esto podría cambiar pronto.

Esta situación afecta a los herederos de personas que percibieron el subsidio solidario para la tercera edad, el ASPA. Se trata de la pensión mínima de vejez, que se paga a quienes no han cotizado lo suficiente para su jubilación. Como máximo, la ayuda podrá alcanzar los 940 euros netos al mes. Se benefician de ello algo más de 500.000 personas.
Sin embargo, en el momento de la muerte del beneficiario, el Estado podrá ser reembolsado. Depende de la cantidad de activos transferidos. Si esta cantidad es superior a 107.616,60 € en Francia metropolitana, incluida Córcega, la ayuda deberá ser reembolsada (en el extranjero, es superior a 150.000 € de activos).
Sin embargo, muchas familias se encuentran en una situación incongruente debido a esta regla: los hogares modestos se ven obligados a rascar sus bolsillos porque el valor de los bienes heredados está por encima del techo. Generalmente esto está relacionado con la residencia principal. Los herederos se ven pues obligados a vender ese magro botín para devolver una parte al Estado.
Para acabar con esta situación, varios diputados proponen que la vivienda principal no se incluya en el cálculo del patrimonio para determinar si se debe devolver o no el ASPA. "Esta solución es la manera más justa de garantizar a los jubilados más pobres condiciones de vida dignas hasta su muerte", creen los 14 diputados comunistas que iniciaron la propuesta. Presentado a finales de abril, aún no ha sido examinado por la Asamblea Nacional.
L'Internaute