Ambarès-et-Lagrave: la CCAS refuerza su apoyo a la población con nuevas medidas

El Centro de Acción Social Comunitaria está organizando talleres de mediación animal, actividades culturales y servicio cívico para combatir el aislamiento de las personas mayores.
La junta directiva del Centro de Acción Social Comunitaria (CCAS) acaba de aprobar la renovación e implementación de nuevas medidas de apoyo a la población. Se renovarán los acuerdos con la Asociación Ambarésienne de Deportes, Salud y Discapacidad (ASA), el relativo a la coorganización de las Olimpiadas de la Tercera Edad, así como la Carta de Monalisa (Movilización Nacional contra el Aislamiento de las Personas Mayores).
Nuevos dispositivosCuatro nuevas iniciativas complementarán las iniciativas existentes del CCAS. Un acuerdo con la asociación En Symbiose ofrecerá talleres de terapia asistida con animales para personas mayores. «Esta es una nueva iniciativa que nos interesa mucho. La terapia asistida con animales reduce la ansiedad, estimula la memoria y proporciona consuelo. Mejora las habilidades motoras y las conexiones sociales. Este enfoque se practica mediante la presencia e interacción con perros y cobayas para mejorar la salud y el bienestar de las personas», destaca Emmanuelle Arnaud-Monperrus, directora del CCAS.
Una colaboración con el departamento de Gironda y la empresa Limbes permitirá desarrollar actividades culturales, y la colaboración con la asociación Idées créatives se centrará en el bienestar, la autonomía y el desarrollo de las personas jubiladas.
Reclutamiento para un servicio cívicoEntre las medidas adoptadas para combatir el aislamiento social de las personas mayores, se firmó un convenio con el Servicio Cívico Solidario para Personas Mayores. Este convenio será uno de los motores de la lucha contra el aislamiento y el apoyo a las conexiones intergeneracionales. Se garantizará mediante la contratación de un joven voluntario durante diez meses. En el marco de esta acción, Annabelle Gourviat, teniente de alcalde encargada de la solidaridad y vicepresidenta del CCAS, destaca la importancia de apoyar el compromiso de los jóvenes, ya que puede ser una solución eficaz para prevenir el aislamiento y la pérdida de autonomía en las personas mayores, además de un verdadero trampolín profesional. Esta nueva incorporación servirá de relevo para el facilitador local.
SudOuest