El ganador del Tour de Francia, Tadej Pogacar, no participará en la Vuelta

Con aspecto cansado al final del Tour de Francia, el esloveno de 26 años, tercero en la Vuelta en 2019 durante su única participación, "se tomará un merecido descanso antes de volver a la competición en Norteamérica", en el Gran Premio de Quebec y Montreal en septiembre, indicó su equipo en un comunicado.
"Después de un Tour tan exigente, decidimos que era mejor tomarnos un descanso", dijo Pogacar en el comunicado.
"La Vuelta es obviamente una carrera que me gustaría volver a correr; tengo recuerdos maravillosos de 2019, pero hoy mi cuerpo me está diciendo que necesita descansar", añadió.
"Encantado de volver a Canadá" para unas carreras "difíciles pero magníficas", Pogacar apuntó a estas pruebas para "encontrar un buen nivel para esta parte de la temporada, y en particular para el Campeonato del Mundo" que se disputará en Ruanda a finales de septiembre, con la carrera en ruta como plato fuerte el día 28.
La Vuelta a España es la única gran prueba que falta en la extraordinaria lista de logros del esloveno, tras haber ganado el Tour de Francia cuatro veces (2020, 2021, 2024, 2025) y el Giro de Italia una vez (2024), por mencionar solo las carreras de tres semanas.
En ausencia de Pogacar, João Almeida asumirá el liderazgo del equipo de los Emiratos Árabes Unidos. El ciclista portugués de 26 años, quien fue el principal teniente del esloveno en el Tour de Francia, se vio obligado a abandonar la novena etapa dos días después de una caída.
Ganador de las Vueltas al País Vasco, Romandía y Suiza esta temporada, Almeida contará con el apoyo del español Juan Ayuso durante las tres semanas de competición. Mikkel Bjerg, Felix Grossschartner, Domen Novak, Ivo Oliveira, Marc Soler y Jay Vine completan el equipo.
La Vuelta comienza en Italia, en Turín el 23 de agosto, con tres primeras etapas italianas e incluso una incursión en los Alpes franceses durante la cuarta, antes de llegar finalmente a España para la quinta etapa.
Nice Matin