La irresistible ola cultural que comenzó en Seúl

Es un fenómeno global. Desde la música hasta la gastronomía, el cine y los videojuegos, la cultura surcoreana está conquistando corazones y mentes en todo el mundo. El periódico británico The Guardian visitó la capital surcoreana, donde todo empezó.
[Este artículo se publicó por primera vez en nuestro sitio el 27 de octubre de 2022 y se volvió a publicar el 18 de julio de 2025]
La semana pasada [a finales de agosto], me encontraba en un amplio estudio de danza, uno de los doce que hay en los pisos superiores de un moderno y nuevo edificio de oficinas en la margen derecha del río Han en Seúl, Corea del Sur. Es sede de SM Entertainment, una compañía a la que se le podría atribuir la invención de uno de los movimientos culturales más poderosos del siglo XXI : el K-pop, o pop coreano.
Cada generación tiene su propia fábrica de sueños. El mundo paralelo ahora conocido como SM Culture Universe nació de la visión de un emprendedor surcoreano, Lee Soo-man, quien, tras una breve carrera como cantante y DJ, se fue a estudiar informática a Estados Unidos en la década de 1980. Regresó a Seúl con el sueño de globalizar la música coreana.
En el estudio de baile, su sobrino Chris Lee, director ejecutivo de SM Entertainment, me explica cómo este sueño se hizo realidad. Los ídolos del K-pop conquistaron las listas de éxitos musicales de toda Asia. Desde el extraordinario éxito de BTS (el grupo, representado por...
Aprovecha la oferta digital especial para acceder a todo nuestro contenido sin límites.
Courrier International