Cómo los fideos chinos unieron a los indonesios

Indonesia, un país multicultural y multirreligioso, ha hecho de la unidad en la diversidad su lema oficial. Y uno de los elementos inusuales de unidad entre sus 280 millones de habitantes es nada menos que un plato extranjero: fideos chinos, escribe el periodista indonesio Randy Mulyanto en "Nikkei Asia".
Indonesia, el país archipelágico más grande del mundo, con más de 17.000 islas y 280 millones de habitantes, alberga cientos de grupos étnicos y lingüísticos, seis religiones principales y numerosos sistemas de creencias locales. Por lo tanto, la tolerancia étnica y religiosa es esencial para prevenir la discordia en la sociedad, un hecho bien resumido en el principio político indonesio de Bhinneka Tunggal Ika ("Unidad en la Diversidad"), también el lema nacional oficial.
Pero hay otro factor unificador menos conocido, que tiene sus raíces en siglos de inmigración procedente de China: el humilde fideo, particularmente frecuente en Yakarta, la capital y ciudad más grande del territorio, aunque se puede encontrar en muchas formas en todo el país.
Esto resulta algo sorprendente al principio, ya que los indonesios de ascendencia china representan solo el 1,2% de la población, según el censo de 2010, el más reciente que ofrece un desglose detallado de los grupos étnicos (el censo de 2020 no ofrece tantos detalles). Sin embargo, los inmigrantes chinos se han asentado en muchas partes del archipiélago y su gastronomía se ha extendido por todo el país.
Courrier International