Cómo la gira de Bad Bunny impulsa la economía de Puerto Rico

El astro puertorriqueño inició el 11 de julio una serie de conciertos en Puerto Rico. Esta residencia, preludio de una gira mundial, está promocionando su isla natal a nivel mundial y generando lucrativos beneficios económicos, según la prensa local.
Fue en Puerto Rico, en un coliseo abarrotado, que reunió a más de 18.000 espectadores, que la estrella mundial del reguetón lanzó su nueva gira mundial el pasado 11 de julio. Además del fervor y la comunión musical que instauró en la sala de conciertos más grande de la capital, San Juan, se espera que Bad Bunny impulse la economía de su isla natal a lo largo de los treinta conciertos que tiene previstos dar allí, hasta el 14 de septiembre.
Así lo explica el diario puertorriqueño El Vocero , que cita un estudio encargado por el municipio de San Juan según el cual “se esperan beneficios económicos de alrededor de 302 millones de dólares [258 millones de euros] solo para la capital y alrededor de 377 millones de dólares [322 millones de euros] para toda la isla”.
Y los primeros indicadores tras este primer concierto son muy positivos. El Nuevo Día informa que el lanzamiento de la residencia artística del artista, titulada «No me quiero ir de aquí », es todo un éxito y ha superado todas las expectativas: tres fechas ya están agotadas, con un total de 45,000 entradas vendidas, y se celebrará un festival puertorriqueño frente al Coliseo, donde se han planificado numerosas actividades culturales. La implementación de planes de seguridad y logística generará empleos e impulsará el desarrollo económico y social de Puerto Rico.

Según El Vocero, los 30 conciertos de la estrella representan "un formidable motor de crecimiento económico para todos los negocios locales, independientemente de su tamaño", con pronósticos que auguran la creación de 3.600 empleos y la llegada de 600.000 visitantes durante las once semanas de residencia.
Este es un factor clave, ya que «esta creación de riqueza es vital para las arcas estatales y el sector privado en un contexto de crisis económica, inflación, la amenaza del fin de la financiación estadounidense y el aumento del coste de los productos básicos», afirma el diario más leído de la isla. Al ser la isla caribeña un «estado libremente asociado» de Estados Unidos, podría verse directamente afectada por los recortes presupuestarios planeados por el presidente estadounidense Donald Trump.
Tras su residencia en Puerto Rico, Bad Bunny se embarcará en una gira mundial de 23 fechas, que comenzará el 21 de noviembre en República Dominicana y finalizará el 22 de julio de 2026 en Bélgica. En Francia, se han anunciado tres conciertos: el 1 de julio de 2026 en el Stade Vélodrome de Marsella, y los días 4 y 5 de julio de 2026 en el La Défense Arena de Nanterre.
Courrier International