Un informe del operador de la red eléctrica española advierte del riesgo de apagón por las renovables

El responsable de la operadora eléctrica española ha restado importancia a un reciente informe de la firma que advertía de riesgos "graves" de cortes de suministro eléctrico vinculados al "elevado" uso de energías renovables en el país.
Uno de los mayores apagones de la historia de Europa afectó a España y Portugal el lunes, cortando el acceso a teléfono e internet, paralizando el transporte público y dejando las ciudades a oscuras. Aún no se ha determinado la causa del apagón.
Pero Redeia, matriz de REE, advirtió en su informe financiero anual de 2024 publicado en febrero de que "la elevada penetración de generación renovable sin la capacidad técnica necesaria para afrontar adecuadamente las perturbaciones" en España "puede llevar a recortes de producción".
Estos apagones "podrían llegar a ser graves, llegando incluso a producir un desequilibrio entre producción y demanda, lo que afectaría significativamente al suministro eléctrico", añadió.
Preguntada sobre el informe el miércoles durante una entrevista con la cadena de radio Cadena Ser, la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, dijo que era "erróneo" vincular el gran apagón del lunes al alto nivel de uso de energía renovable en España.
La producción de energía renovable "es segura" y "vincular el grave incidente del lunes con la penetración de las renovables no es cierto, no es correcto", añadió.
El informe financiero anual de 380 páginas simplemente enumera una serie de riesgos potenciales, como lo exige la ley, dijo Corredor.
"Las energías renovables funcionan de manera estable, ya tienen mecanismos que les permiten trabajar prácticamente" como las tecnologías "convencionales", añadió.
Redeia advierte en su informe que la "pérdida de producción firme" por el cierre de centrales eléctricas "convencionales" que utilizan gas y carbón podría suponer una "mayor dificultad en la operación del sistema, un aumento de las limitaciones productivas y de las restricciones técnicas, así como un posible impacto en el suministro".
El informe también alerta del "riesgo de un ataque o incidente que afecte a los sistemas informáticos" que podría "afectar al suministro eléctrico" en España y "suponer costes y daños reputacionales" para Redeia.
La Audiencia Nacional investiga si el apagón fue "un acto de sabotaje informático", pero REE descarta que se trate de un ciberataque.
thelocal