Si su ropa interior huele a orina, este es el mejor truco casero para eliminarlo

¿Cómo eliminar el olor a orina?
iStock
Tener olor a pipi en su ropa interior puede ser un asunto muy común y que en muchos casos genera incomodidad en un individuo. Considerando esta situación, existe un truco casero con el cual puede mejorar su fragancia sin la necesidad de que la prenda esté expuesta a algún producto químico. ¿Qué sustancia debe utilizar?
De acuerdo a información que suministró el portal Araubaby, con el bicarbonato de sodio usted podrá darle solución a este inconveniente. Por ello deberá realizar un procedimiento con el objetivo de que el aroma de estas prendas sea, al menos, agradable.Lo primero que deberá hacer será espolvorear un poco de bicarbonato directamente en la mancha a la que le desea reducir el mal olor. Recuerde que también puede utilizar vinagre en el lavado, una sustancia que también provocará un alto nivel de efectividad en este proceso.
(Vea más: Cuál es la tarjeta de crédito en Colombia que más beneficios da a usuarios, según la IA)
Si el olor es muy persistente, podrá usar agua caliente para eliminarlos y también para que sus prendas queden desinfectadas.
¿Por qué la orina se impregna a las prendas íntimas?
iStock
Según el portal previamente citado, la orina está compuesta por ácido úrico, que puede adherirse a la ropa cuando se encuentra seca. Con el paso del tiempo, los cristales liberan algunas moléculas, las cuales son las responsables de ese olor fuerte que tiene el líquido excrementicio.Debe saber que dichos cristales son bastante resistentes y por ello su eliminación por medio de un lavado se torna en un asunto muy complejo.
(Vea más: 'Es más sano': expertos recomiendan remplazar la carne urgentemente por este alimento)
“Debes limpiar las manchas de orina rápidamente antes de que los cristales se incrusten demasiado en las fibras de la ropa”, sostienen desde Araubaby.¿Por qué los romanos lavaban su ropa con orina?National Geographic a través de su portal oficial recordó una acción que era realizada en el pasado y que estaba vinculada con el lavado de ropa con la orina.
Aparentemente dicha práctica era muy efectiva para la eliminación de las manchas difíciles de quitar. “Gracias a la concentración de amoníaco presente en este fluido, se empleaba para eliminar manchas de comida u otras sustancias orgánica de la ropa”, indicaron.
“Después se enjuagaba con agua limpia y, al contrario de lo que podríamos pensar, al final del proceso no quedaba ni rastro del olor a orina”, cerraron.Portafolio