Qué hacer en Chocontá: la 'Ciudad Satélite' cerca de Bogotá que ofrece grandes planes
A tan solo 80 kilómetros al norte de Bogotá, lo que equivale a un viaje de aproximadamente hora y media, se encuentra Chocontá. Este municipio de Cundinamarca es conocido por sus paisajes verdes y montañosos y por ostentar el título de la 'Ciudad Satélite de Colombia'.
LEA TAMBIÉN

Considerada la capital fresera de la región, esta población ofrece una escapada tranquila de la capital, combinando naturaleza, historia y gastronomía.

El embalse El Sisga. Foto:Cortesía concesión Transversal del Sisga
Uno de sus principales atractivos turísticos es el Embalse del Sisga. Esta represa no es solo una fuente hídrica, sino un centro de recreación ideal para disfrutar de la vista. En sus aguas se pueden practicar actividades acuáticas como kayak, paddleboarding y pesca deportiva. Además, sus alrededores son un lugar popular para acampar o hacer un pícnic.
También arquitectura y aventuraEn el parque principal del municipio se ubica el Templo Doctrinero de San Miguel Arcángel, una joya arquitectónica que data de la época colonial. En su interior, los visitantes pueden apreciar el arte religioso de la época colonial que se ha preservado a lo largo de los siglos.
La historia también está presente en la Hacienda Hato Grande, una construcción que fue declarada Monumento Nacional en 1975. Esta hacienda es célebre porque allí se hospedó Simón Bolívar. Actualmente, la casona ofrece visitas guiadas que permiten conocer su arquitectura colonial y su importancia histórica.

Las Rocas Suesca son unas de la más destacada creación de la naturaleza en Colombia. Foto:Colombia.co
Para los entusiastas de la aventura, muy cerca de Chocontá se encuentran las Rocas de Suesca. Este destino es reconocido como un paraíso para los amantes de la escalada y atrae a deportistas de diferentes niveles.
Ninguna visita a Chocontá está completa sin probar su producto estrella. Siendo la capital fresera, el plan gastronómico es claro: es imposible irse sin probar las fresas con crema. La oferta se complementa con otros postres tradicionales de la región, como el merengón y el postre de natas.
eltiempo

