¿Puedo usar ChatGPT como psicólogo? Lo que los expertos opinan al respecto

Psicólogos
Fuente: IStock
La Inteligencia Artificial es una herramienta que cada vez ofrece más soluciones a los problemas cotidianos. Por tal motivo, las diversas plataformas se están perfeccionando para ofrecer respuestas inmediatas, anónimas y con disponibilidad constante, lo que resulta atractivo para quienes necesitan orientación en cuestiones de salud mental. ¿Esto es conveniente o puede generar mayores complicaciones? Esto dijeron los expertos.
Ante la consulta en torno a si se puede utilizar la inteligencia artificial como psicólogo, el ChatGPT es taxativa al indicar que “se puede usar como un espacio de apoyo conversacional, pero no puede reemplazar a un psicólogo profesional”.
“Puedo ayudarle a reflexionar, a organizar sus pensamientos, a ofrecerle técnicas de manejo emocional (como respiración o mindfulness) y a darle información basada en la psicología. Pero hay límites importantes”, advierte la plataforma conversacional basada en IA
El ChatGPT señala que sí puede ayudarlo a “hablar de cómo se siente y explorar sus emociones, obtener herramientas básicas para manejar estrés, ansiedad o tristeza, organizar sus pensamientos antes de una consulta profesional y acceder a explicaciones sobre trastornos o conceptos psicológicos”.
(LEA MÁS: Anótelas: las 6 reglas ‘de oro’ para mantener la buena memoria y salud cerebral)

Psicólogos
Fuente: IStock
En cambio, explica que no es adecuado para “diagnosticar condiciones de salud mental, reemplazar una relación terapéutica con un profesional acreditado, manejar crisis psicológicas, pensamientos suicidas o situaciones graves ni para acompañamiento terapéutico a largo plazo”.
Como conclusión, el ChatGPT advierte que “si está pasando por algo difícil, lo más saludable es hablar con un psicólogo, terapeuta o profesional de salud mental calificado”.
(LEA MÁS: La ciudad de Colombia que tiene mejor transporte que el de EE. UU. y Suecia)¿Es conveniente reemplazar la ayuda profesional por la IA?Según las páginas "Psicología y Mente" y "Psiqui", hay varias razones para creer que los profesionales de la salud mental no pueden ser desechados por la Inteligencia Artificial. Entre ellos:
- Empatía humana
Los psicólogos comprenden las emociones de los pacientes desde una perspectiva humana, estableciendo una conexión terapéutica significativa.- Personalización de la terapia
Los psicólogos adaptan sus enfoques a las necesidades de cada paciente, algo que la IA no puede igualar.- Comprensión del contexto
La terapia implica explorar la vida del paciente, incluyendo su historia, relaciones y entorno. Los psicólogos evalúan estos factores de manera integral.- Relación terapéutica
La confianza y la colaboración son esenciales en la terapia, elementos difíciles de lograr a través de la tecnología.- Observación de señales no verbales
Los psicólogos perciben gestos faciales y cambios en el tono de voz, que proporcionan información valiosa sobre el estado emocional del paciente.Portafolio