No se arriesgue: las 3 razones por la que puede ser deportado de Estados Unidos

Deportaciones
Fuente: Canva
Ingresar a Estados Unidos puede ser un proceso complejo y requiere cumplir con todos los requisitos legales. Sin embargo, si realiza alguna de estas tres acciones, podría estar poniendo en riesgo su estancia y enfrentar la posibilidad de ser deportado de regreso a su país de origen, con todas las consecuencias que ello conlleva.
Ingresar a Estados Unidos puede ser un proceso desafiante, especialmente si no se cumplen todas las normativas migratorias. Las autoridades migratorias estadounidenses tienen políticas estrictas y no perdonan ciertas acciones que pueden llevar a la deportación inmediata.
Una de las principales razones para la deportación es 1) permanecer en el país sin la debida autorización. Esto incluye situaciones como quedarse después de que expire una visa o ingresar sin la documentación necesaria. Las autoridades migratorias pueden detectar estas infracciones mediante controles rutinarios o denuncias, y las consecuencias suelen ser severas.
2.)Otra acción que puede resultar en la deportación es violar los términos de una visa. Por ejemplo, trabajar sin permiso cuando se tiene una visa de turista o estudiar sin la visa adecuada. Estas violaciones son tomadas muy en serio y pueden llevar a sanciones que incluyen la expulsión del país y la prohibición de reingreso por un período determinado.
(LEA MÁS: Cuánto necesita ganar realmente para vivir ‘sabroso’ en Medellín, Bogotá o Cali)
Deportaciones
Fuente: Canva
3) Cometer ciertos delitos también puede ser motivo de deportación. Delitos graves, como tráfico de drogas, violencia doméstica o delitos sexuales, son especialmente considerados. Incluso delitos menores pueden tener consecuencias migratorias si se considera que afectan la seguridad nacional o el orden público.Es importante destacar que las leyes migratorias de Estados Unidos son complejas y están sujetas a cambios. Lo que puede haber sido permitido en el pasado puede no serlo en el presente. Por ello, es fundamental mantenerse informado y consultar con un abogado especializado en inmigración si se tienen dudas sobre el estatus migratorio o las acciones a tomar.
(LEA MÁS: Muchos habitantes de este lugar ignoran que viven en una gran montaña de oro colombiana)
¿Cómo tramitar la Visa desde Colombia?Tramitar una visa de Estados Unidos desde Colombia requiere seguir un proceso ordenado y cumplir con todos los requisitos legales para aumentar sus posibilidades de aprobación. A continuación, le explico los pasos:Determinar el tipo de visaDebe identificar qué tipo de visa necesita: turista (B1/B2), estudiante (F1), de trabajo u otra. Cada tipo tiene requisitos específicos y documentación distinta que debe preparar con cuidado.
Completar el formulario DS-160
Este formulario de solicitud de visa no inmigrante se diligencia en línea en el sitio oficial del Departamento de Estado de EE. UU. Al finalizar, recibirá un código de confirmación que necesitará para programar la cita.Pagar la tarifa de la visa
Cada tipo de visa tiene un valor que debe ser cancelado antes de agendar la entrevista. El pago se realiza en bancos autorizados en Colombia y se debe conservar el recibo como comprobante.1. Programar la cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y en la Embajada2. La primera cita es en el CAS, donde le tomarán huellas dactilares y foto.3. La segunda cita es la entrevista en la Embajada de EE. UU. en Bogotá, donde se evaluará su solicitud.Reunir la documentación requerida
Entre los documentos habituales están: pasaporte vigente, recibo de pago, formulario DS-160, foto reciente, evidencia de solvencia económica, carta de empleo o estudios y cualquier otro documento que respalde el propósito de su viaje.Asistir a la entrevista
Durante la entrevista, un oficial consular revisará sus documentos y le hará preguntas sobre su viaje, situación económica y vínculos con Colombia. Es fundamental responder con honestidad y claridad.Esperar la respuesta
Si la visa es aprobada, le indicarán cómo y cuándo recoger su pasaporte con la visa estampada. En ciertos casos, puede requerirse un procesamiento adicional que demore la entrega.Portafolio